Volvió El Argentino Zona Norte

Sale desde el pasado 24 de marzo en formato Web gestionado por sus trabajadores. Mantendrá la agenda de su cobertura periodística de esa región del Conurbano bonarerense.

Por El Argentino Zona Norte de los Trabajadores
Especial para Pormastiempo.com

Seguir leyendo «Volvió El Argentino Zona Norte»

«Nos juntamos porque nos preocupa lo que aprenden nuestros chicos»

Por Diego Igal – 17 de abril de 2011

En abril de 2011 logramos reunir en una misma mesa a los entonces ministros de Educación de la Nación, ciudad y bonaerense para hablar de la coyuntura del área. Alberto Sileoni, Esteban Bullrich y Mario Oporto tienen distintas trayectorias profesionales y políticas pero no tuvieron problemas en debatir durante más de dos horas sobre calidad, inserción escolar, docentes y escuela. 

Seguir leyendo ««Nos juntamos porque nos preocupa lo que aprenden nuestros chicos»»

El desafío de conocer al otro

Por Ana Clara Pérez Cotten – 4 de febrero de 2015

Hace un año, como parte de mi rutina de acreditada de Tiempo Argentino en la Casa Rosada, viajé a Beijing para cubrir la visita de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner a China. Allí, cerró acuerdos políticos y comerciales que por su dimensión signarán seguramente la economía de los próximos años. Trabajar contrareloj para seguir el ritmo de la comitiva en un escenario tan distinto al de la Casa de Gobierno me generaba una única sensación: patada en la cabeza. Escribí esta columna para contarle a los lectores algo más de ese mundo de cifras y transacciones que llegaban en formato de noticia a Buenos Aires.

Seguir leyendo «El desafío de conocer al otro»

«El mensaje de los años ’60 sigue vigente»

Por Marcelo Fernández Bitar – 5 de octubre de 2012

Edelmiro Molinari, el excepcional guitarrista, cantante y compositor de Almendra, no suele dar muchos recitales ni reportajes. En 2012 brindó un extenso reportaje en el que rescató la vigencia del espíritu y los ideales de los años ’60.

Seguir leyendo ««El mensaje de los años ’60 sigue vigente»»

«Todavía espero el acuerdo del Reino Unido a mi propuesta»

Por Javier Borelli – 11 de noviembre de 2012

Tiempo Argentino logró una entrevista exclusiva con el Secretario General de las Naciones Unidas en las que Ban Ki-moon se mostró dispuesto a colaborar para solucionar el conflicto de Malvinas y reconoció públicamente que el Reino Unido no aceptó sus «buenos oficios» para avanzar en el diálogo necesario para ello. También habló de la importancia de organismos regionales como la CELAC y UNASUR, y se refirió a la necesidad de reforma del Consejo de Seguridad de la ONU:

Seguir leyendo ««Todavía espero el acuerdo del Reino Unido a mi propuesta»»

«Yo le digo a Barreda que se deje de joder y que empiece a vivir la vida»

Por Gastón Rodríguez – 13 de marzo de 2011

En marzo de 2011, Tiempo logró en exclusiva ingresar al departamento de Belgrano donde Ricardo Barreda, el cuádruple homicida más famoso del país, cumplía arresto domiciliario y entrevistó a su nueva novia y garante de la detención, Berta André.

Seguir leyendo ««Yo le digo a Barreda que se deje de joder y que empiece a vivir la vida»»

La Sinfónica Nacional hizo historia en la Villa 31

Po Gustavo Sarmiento – 8 de marzo de 2014

El concierto fue organizado por la Secretaría de Cultura de la Nación, a partir de las inquietudes de las organizaciones del barrio. Tocaron desde Mussorgsky y Brahms hasta Astor Piazzolla. Y en los bises, Strauss.

Seguir leyendo «La Sinfónica Nacional hizo historia en la Villa 31»

Matar a los 12, la trágica historia que sacude a un pueblo bonaerense

Por Juan Diego Britos – 2 de septiembre de 2012

M. está alojado en un centro de contención de Dolores y es inimputable. «Hice eso porque la abuela me hizo enojar», confesó. Su padre se había suicidado en abril, luego de que dos de sus hijas lo denunciaran por abuso sexual.

Seguir leyendo «Matar a los 12, la trágica historia que sacude a un pueblo bonaerense»

La historia de las playas de Bolivia que muchos bolivianos no conocen

Por Nicolás G. Recoaro – 14 de agosto de 2011

Bolivia es un país sin mar. O eso se cree. “¿Qué lugar ocupa el mar en el imaginario boliviano?” fue la pregunta que se hizo un cronista de Tiempo poco antes de viajar a Bolivia Mar, la playa del país andino-amazónico que muy pocos conocen.

Seguir leyendo «La historia de las playas de Bolivia que muchos bolivianos no conocen»

Un mast’aku por el Indoamericano

Por Nicolás G. Recoaro – 9 de diciembre de 2013

En diciembre de 2013, a tres años de la toma del Parque Indoamericano, un cronista de Tiempo contaba la historia de lucha de Elizabeth Ovidio, una migrante que sufrió el asesinato de su marido durante el violento desalojo.

Seguir leyendo «Un mast’aku por el Indoamericano»