Sale desde el pasado 24 de marzo en formato Web gestionado por sus trabajadores. Mantendrá la agenda de su cobertura periodística de esa región del Conurbano bonarerense.
Por El Argentino Zona Norte de los Trabajadores
Especial para Pormastiempo.com
Empezamos hace dos años, mapa en mano. Conociendo las localidades, los barrios y las calles del gran conurbano Norte. Y poco a poco fuimos descubriendo las problemáticas que atravesaban la región, pero que no tenían eco afuera. Los reclamos nunca escuchados de los isleños, las denuncias sin cobertura mediática por femicidios y casos de violencia institucional, las luchas de los vecinos contra los negociados inmobiliarios y para frenar el avance de los barrios cerrados. Enseguida supimos que ahí había mucho para contar. Y abrimos las páginas de El Argentino Zona Norte (EAZN) para difundir esas historias.
Pero, desde fines del año pasado, el proceso de vaciamiento del Grupo 23 arrasó con EAZN y con las demás ediciones zonales de El Argentino. Un día, en diciembre, nos enteramos al llegar a la redacción que el diario había dejado de imprimirse. Otro día, en enero, advertimos que la web ya no existía. Sin previo aviso y mientras nos ocupábamos de reclamar el pago de nuestros salarios –pero sin dejar de hacer el diario- EAZN había desaparecido.
Nosotros, los trabajadores, decidimos que no podíamos permitirlo. Que queríamos mantener vivo ese espacio que habíamos empezado a conocer dos años atrás. Por eso, volvimos. Sabemos que no será fácil. Miramos de cerca el ejemplo de nuestros compañeros de Tiempo Argentino y de Radio América, con sus iniciativas enormes para seguir adelante con sus medios. Y, sobre todo, tenemos el empuje de hombres y mujeres de Zona Norte que nos acercaron su inquietud: que el diario les hacía falta.
Por eso, el jueves 24 volvimos con un portal web que decidimos ponernos al hombro. Tendremos menos recursos, nos requerirá más esfuerzo. Pero haremos EAZN de los Trabajadores sabiendo que del otro lado habrá lectores y lectoras que también lo harán suyo.
No fue el único medio que nazca el 24 de marzo. Se anunciaron muchos lanzamientos para ese día, además de hitos como la edición especial en papel que publicó Tiempo Argentino. No es casual que todos hayamos elegido esa fecha, a 40 años del golpe cívico-militar. Desde EAZN de los Trabajadores nos subimos a esa ola. En un día de plazas llenas gritando Nunca Más y reclamando por la continuidad del proceso de Memoria, Verdad y Justicia; exigiendo que se avance sobre las responsabilidades civiles y que no se desguacen los recursos estatales destinados a los juicios a los genocidas y los espacios de memoria. Un día de lucha y movilización colectiva. Qué mejor día para volver a hacer un diario.