Una nueva oleada de despidos masivos de empleados públicos

56fd5f7326e1f

La mañana del miércoles se despachó con centenares de despidos en Trabajo y Hacienda, dos de los principales ministerios nacionales. Por la protesta en la cartera de Prat Gay tuvo que mudarse el anunció del tarifazo. Los trabajadores de la cartera laboral movilizados compartieron acto con el G23.

Andrés Ibarra, al frente del Ministerio de Modernización, se había puesto como plazo el 31 de marzo para revisar un total de 30.000 contratos de empleados públicos.
En las horas siguientes, y pese a la multitudniaria vigilia realizada en Plaza de Mayo, cientos de trabajadores ya recibieron sus telegramas de despidos y se espera que haya más despidos en los próximos días, que pasaran a engrosar la lista de trabajadores que se quedan sin empleo desde que comenzó el gobierno de Mauricio Macri.
El gremio no tardó en movilizar y ayer miles de trabajadores salieron a la calle con la consigna de defender los puestos de trabajo.
De la marcha participaron delegaciones de ATE de Hacienda y Finanzas, Trabajo, Salud, Anses, Planificación (Interior y Obras Públicas), Justicia y DDHH, Agricultura, Desarrollo Social, Inaes, Superintendencia de Servicios de Salud, Instituto Geográfico Nacional y Archivo Nacional, entre otros.
Adhirieron trabajadores desplazados del Centro Cultural Kirchner, estudiantes secundarios, la FUBA, los judiciales del Sitraju, el Hospital Posadas y el MST.
Los trabajadores se concentraron pasado el mediodía frente al Ministerio de Modernización ubicado en Diagonal Norte al 500, pero Ibarra, sabiendo de esto, decidió mudarse bien temprano a las oficinas de la petrolera Shell, ubicada a dos cuadras para no aguantar una nueva protesta en su contra.
La movilización encaró por el cruce de Diagonal Roque Sáenz Peña, Rivadavia y San Martín.
Las numerosas columnas de ATE avanzaron todos juntos con cantos, bombas de estruendo y bombos para hacer escuchar su reclamo en la Capital porteña. Ya entrada la tarde, cada grupo de estatales enfiló rumbo a sus respectivos ministerios para realizar asambleas con sus delegados y definir qué hacer a partir de ahora.
La columna que se dirigió al Ministerio de Trabajo se unió a la de los trabajadores de Tiempo Argentino y Radio América, que aguardaba en la calle Alem. “Unidad de los trabajadores, y al que no le gusta, se jode, se jode”, fue el grito de guerra que se escuchó en ese momento.
Mientras tanto, la masacre continua: estado de alerta en Trabajo tras el envío de 235 telegramas de despido. Luego de la marcha de ayer, los empleados ingresaron al Ministerio donde realizaron asambleas para definir el reclamo contra el ministro Jorge Triaca, quien, además, sigue sin dar respuesta sobre el conflicto de los trabajadores de Tiempo Argentino y Radio América, que ya lleva cuatro meses de duración.
“Existe una demonización del empleado público. Dicen que somos ñoquis mientras despiden a ocho abogados que prestaban un servicio de asesoramiento gratuito a los ciudadanos», contó ayer por la tarde Victoria Freire, de la Junta Interna de ATE.
Freire sabe que lo peor está por venir: “Mañana (por hoy) esperamos que sea el peor día. Creemos que van a aparecer vallas en las puertas para impedir el ingreso de los despedidos, la misma modalidad que utilizaron en otros ministerios para despedir compañeros”.
En Trabajo, los compañeros le reclaman a Triaca que se abra una mesa de diálogo para negociar el freno de los despidos.
La Junta Interna del ministerio de Hacienda también fue protagoista de la jornada con una respuesta masiva de los trabajadores frente a los 100 despidos que también se conocieron en el día de hoy. Allí también se produjeron asambleas y actividades propias como preámbulo de la movilizaicón colectiva a Modernización.
El brutal ajuste que se aplica sobre los trabajadores persigue el objetivo de reducir el él déficit fiscal sin contemplar, de ningún modo, la situación de los propios trabajadores y los programas para los que trabajan.«

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s