Sol líneas aéreas: dos meses en el limbo para despedir 220 trabajadores

Pasaron dos meses de angustia para los trabajadores de Sol líneas aéreas. Dos meses en los que jugaron con las ilusiones de 220 trabajadores y que hoy recibieron sus telegramas de despidos.
Según un comunicado de la Asociación del personal técnico aeronáutico de la República Argentina, las empresa rosarina ha anunciado la finalización de sus operaciones, dado que los “múltiples intentos por reactivar el negocio y mantener las fuentes del negocio resultaron infructuosos».
El grupo aéreo de capitales bolivianos que estaba negociando (Amaszonas) finalmente desistió de la compra, aduciendo que no pueden competir con la llegada al país de Avianca. La aerolínea colombo-brasilera perteneciente al Synergy Group, a la cual el gobierno nacional acaba de autorizar la compra de la línea aérea privada nacional Macair Jet, para que comience a operar en la Argentina.
Los 220 trabajadores dejados cesantes efectuaban labores en una empresa aérea privada nacional, y realizaban tareas productivas genuinas. No tenían puestos políticos, no eran “ñoquis”. Son las víctimas y no los culpables de malas administraciones y de maniobras ilícitas, concretadas en el Acuerdo de Cooperación que la compañía SOL tenía con Aerolíneas Argentinas, que por ruinoso para sus intereses nuestra aerolínea de bandera debió cancelar; aunque los ex funcionarios responsables siguen sin ser enjuiciados ni denunciados ante la Oficina Anticorrupción.
El gobierno nacional no puede ser un simple actor pasivo ante hechos de estas características, si no sería un facilitador de despidos. Su deber es actuar activamente para lograr que otras aerolíneas nacionales, den trabajo a esos 220 trabajadores. Es imposible lograr pobreza cero, con más desempleados.
En consecuencia, la Asociación del personal Técnico Aeronáutico resuelve: -Continuar con su Estado de Alerta por la crisis laboral de la empresa SOL Líneas Aéreas. -Exigir el pago completo del sueldo de marzo de 2016, a todos sus trabajadores. -Exigir el pago completo, en una sola vez, de todas las indemnizaciones correspondientes. «

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s