Carrió prendió el ventilador y expuso a Daniel Angelici y a Sergio Szpolski

index

Denunció en la justicia los vínculos entre integrantes del directorio del G23, el aparato de espionaje oficial y el poder político. Darío Richarte, accionista de Balkbrug S. A., es el vice del presidente de Boca Daniel Angelici, principal operador del macrismo. Además, denunció a Javier Fernández, como presunto miembro del grupo, y «operador paraestatal en la década del kirchnerismo».

 

En una declaración de quince páginas brindada a la Justicia el martes pasado, Elisa Carrió ratificó y reforzó los oscuros vínculos de Sergio Bartolomé Szpolski con el aparato de espionaje nacional. Sumó, entonces, una pieza más al entramado que rodea al patrón que se enriqueció a expensas del dinero del Estado y que, de a poco, queda cada vez más al descubierto. Lo nombró, de hecho, en dos ocasiones en esa suerte de catarsis judicial en la que confirmó lo que había dicho en el programa Animales Sueltos de Alejandro Fantino, una entrevista que terminó por abrir una causa en tribunales.
El domingo 6 de marzo, Por Más Tiempo había resumido parte de esa trama en un informe especial en el que se detallaban los lazos y la historia que une al empresario de medios vaciador con Javier Fernández –a quien la chaqueña también denunció en su testimonio-, Darío Richarte, Enrique “Coti” Nosiglia, Juan José Gallea y Horacio Antonio Stiuso.
Ahora, en su paso por los tribunales de Comodoro Py, la diputada nacional por la Coalición Cívica prendió el ventilador. Una vez más.
Además apuntó a la red de espías y de operadores que rodean a quien supo ser candidato a la intendencia de Tigre por el Frente para la Victoria​ en las últimas elecciones​. Luego recorrió la carrera política de Fernández, uno de los socios ya no tan ocultos del Grupo Veintitrés. La diputada recordó que en sus tiempos mozos, el ex Auditor General de la Nación había sido “la persona de Barra para actuar en la Justicia Federal”. Rodolfo Barra es quien fuera ministro menemista de la Corte Suprema y ex ministro de Justicia, de reconocidos vínculos con grupos fascistas. Según Carrió, Barra utilizaba los servicios de Fernández como “valijero” para el reparto de dinero de la ex SIDE. “Había dinero de la SIDE (…) que se repartía en sobres a los jueces federales”, amplió la legisladora de la Coalición Cívica.
“En la década Kirchnerista el operador paraestatal seguía siendo Javier Fernández, Auditor de la Nación, y que algunos indicaban como íntimo amigo del señor Stiuso, Jefe de Inteligencia predilecto del ex presidente Kirchner. También debe señalarse que Stiuso y Pocino eran una misma cosa en ese momento y no sé si lo siguen siendo hoy junto con Milani. Sobre todo al investigar el crimen del Fiscal Nisman. Nunca he visto tal influencia del Servicio de Inteligencia del Estado en la Justicia federal de Comodoro Py como en la llamada década kirchnerista y nunca tanta influencia de Javier Fernández y de Stiuso. El primero además socio de Szpolski, en Tiempo Argentino, Szpolski al mismo tiempo al señor Nosiglia desde la época del PAMI”, sostiene Carrió en la declaración en el Juzgado Criminal y Correccional Federal Nº 7.
En su exposición, en la que también le pegó a Guillermo Montenegro, Lilita apuntó contra Daniel Angelici, a quien señaló como el operador en las sombras entre el Poder Judicial y el político. En definitiva, mencionó al “Tano”, como apodan al actual presidente de Boca que fue reelecto en su cargo en diciembre pasado, como el mandadero del Gobierno nacional liderado por Mauricio Macri para aceitar vínculos con los jueces federales y replicar a nivel nacional el poder que acumuló en la Ciudad.
Szpolski y Angelici comparten, entre otras cosas, su origen político: ambos comenzaron a militar en el radicalismo desde el final de la última dictadura cívico-militar, en 1983. Allí pisaba fuerte el “Coti” Nosiglia, el ex ministro del Interior de Raúl Alfonsín y el hombre que alentó a Matías Garfunkel a que ingresara como socio en el Grupo 23 y es un asiduo concurrente a los palcos de la Bombonera. El empresario misionero y ex ministro del Interior de Raúl Alfonsín, además de líder espiritual de la “Coordinadora”, actuó como padrino de Szpolski cuando el rabino fundó el periódico universitario “La U”, su primer medio de comunicación.
En la actual Comisión Directiva de Boca, elegida en diciembre pasado, se resumen esos lazos: Darío Richarte, socio en las sombras y asesor legal de Szpolski reviste como vicepresidente tercero mientras que Hipólito Nosiglia, hijo del Coti, oficia como vocal suplente y prosecretario de Economía y Presupuesto en el conjunto de la Ribera. “Yo me voy a seguir ocupando de investigar la corrupción aunque Angelici lo quiera impedir. El presidente de Boca interfiere en la Justicia y el presidente de la República lo sabe”
«Es altamente preocupante la relación estrecha del señor Angelici con el doctor Darío Richarte por haber sido defensor de todos los funcionarios kirchneristas y, además, por su alta incidencia en designaciones en lugares claves del gobierno a través de Angelici”, agregó Carrió en el testimonio que lleva adelante el juez federal Sebastián Casanello.
El titular de Boca amenazó con denunciar a “Lilita” por calumnias. “Si Carrió sigue diciendo mi nombre y apellido, y después no lleva pruebas a los Tribunales, lo voy a pensar porque lo único que hace es dañar mi imagen, al no ser ciertas las cosas. Soy un militante político desde hace más de 30 años, me recibí de abogado, participo de las elecciones de graduados y del Colegio Público de Abogados”, disparó como para intentar blindarse de futuros embates.​ «

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s