El 24 de marzo, a 40 años del Golpe Cívico Militar, volverá a salir el diario en papel en una edición especial, a cargo de sus trabajadores, que se venderá en distintos puestos a lo largo de Av. de Mayo y en la Plaza.
Después de 48 días de lock out patronal, Tiempo Argentino llegará a las manos de sus lectores. El jueves, el diario volverá a editarse e imprimirse en papel por una decisión de sus trabajadores y gracias al apoyo de organizaciones políticas, sociales y sindicales y las personalidades del arte y la cultura que apoyan la pelea por la continuidad del medio y observan con preocupación el acallamiento de miradas y perspectivas críticas. Volveremos a apelar a todos para que la venta de cada ejemplar se convierta en un aporte al sostenimiento del diario.
La redacción de Tiempo sigue viva a pesar de los incumplimientos empresarios de Sergio Szpolski, Matías Garfunkel y Mariano Martínez Rojas que acumulan una deuda salarial de tres meses y una persistente política de vaciamiento que obligó a los trabajadores a mantener una permanencia pacífica e ininterrumpida en defensa de los puestos laborales.
Con el mismo compromiso con la lucha por Memoria, Verdad y Justicia que transmitieron sus páginas durante seis años, Tiempo volverá a la calle un día especial. La jornada del 40 aniversario del golpe cívico-militar nos reunirá otra vez con nuestros lectores a través de una edición con informes, entrevistas y testimonios producidos y editados con la rigurosidad profesional de siempre de periodistas, diseñadores y reporteros gráficos, comprometidos con la idea de que el trabajo es un derecho humano.
El diario tendrá un precio de tapa de 20 pesos y podrá adquirirse en los 10 puestos de venta distribuidos a lo largo de la Avenida de Mayo y la Plaza de Mayo, lugares cedidos por los organismos de Derechos Humanos y partidos políticos organizadores de las dos marchas por el Día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia que se realizarán en la Ciudad de Buenos Aires.
La impresión estará a cargo de Gráfica Patricios por medio de un inédito acuerdo solidario y la distribución y venta será responsabilidad de los trabajadores con el apoyo de personalidades como Victor Hugo Morales y Daniel.Tognetti, entre otros. «