La asamblea de Tiempo y sus comisiones ya preparan la edición especial del 24 de marzo

asamblea1

Luego de una intensa deliberación los trabajadores ratificaron su decisión de editar en papel 30 mil ejemplares del diario para ser vendidos durante la jornada de lucha que conmemorará los 40 años del golpe de Estado de 1976. Antes de escribir el primer caracter ya está garantizado el cobro de
9 mil ejemplares a través de la preventa a sindicatos, partidos políticos y organizaciones sociales.

El desafío es inmenso. Después de dos ediciones que fueron publicadas en el sitio web poficial, ahora los trabajadores de Tiempo Argentino que editan este boletín que ya lleva casi 40 números y que ocupan la redacción del diario hace otras tantas noches en custodia de los instrumentos de trabajo ratificaron la resolución de sacar una edición impresa de, casualmente, 30 mil ejemplares.
La iniciativa busca, nuevamente, desafiar el lock out de la patronal que ya no imprime el diario desde el 5 de febrero y mantener la visualización del conflicto que se mantiene firme a pesar del ninguneo del gobierno en general y del Ministerio de Trabajo en particular.
Para eso se pusieron en pie cuatro comisiones que ya comenzaron a trabajar y que tienen el objetivo de organizar su impresión, sus contenidos, analizar aspectos legales de la situación del conflicto y el financiamiento a través de una campaña de pre venta dirigida a sindicatos y organizaciones políticas y sociales, así como su distribución y venta en la propia jornada.
En la edición, de 16 páginas, participarán todas las secciones que conforman el diario referenciadas en una consigna unificadora: «El trabajo es un derecho humano». Desde esa perspectiva unificadora harán su aporte los periodistas de espectáculos, de deportes, de política, de economía, internacionales, sociedad, policiales e investigaciones. Además, claro, los compañeros de fotografía que preparan secciones de foto periodismo documental y los diagramadores y diseñadores que pondrán lo mejor de sí para poner de relieve que, mientras luchan por sus salarios y la defensa de sus puestos de trabajo, también son capaces de hacer, con pasión y dedicación, un diario con contenidos de calidad.
La edición se referenciará en todas las movilizaciones que se realizarán ese día publicando 40 testimonios de dirigentes de organismos de derechos humanos y organziaciones políticas, sociales y estudiantiles.
A lo largo de sus 16 páginas se podrán leer entrevistas a dirigentes de los organismos de derechos humanos como Madres, Abuelas, Hijos y Familiares; una investigación sobre el desmantelamiento de las políticas de derechos humanos operado en apenas 4 meses por el gobierno de Mauricio Macri, una cobertura sobre el significado de la llegada del presidente de los Estados Unidos Barack Obama a la Argentina un día antes de la jornada, una nota sobre la brutal ofensiva de despidos en el Estado y otras tantas que buscarán vincular la lucha de los trabajadores del G23 con el contenido de la jornada.
El día viernes por la tarde se reunieron las comisiones para organzair los detalles en la redacción.
Lo primero que se informó es que, en pocas horas, ya se habían logrado los compromisos de pre venta del diario por un número de casi 9 mil ejemplares. Sindicatos, organizaciones sociales y hasta el intendente de un municipio de Tucumán ya reservaron parte de la tirada. Los costos, ya están cubiertos.
Esas organziaciones, claro, tendrán reservada una página de la edición impresa con los agradecimientos del caso puesto que, sin ellas, la inciativa hubiera sido imposible.
El entusiasmo entre los trabajadoires crece y lo recaudado servirá para que los trabajadores de Tiempo puedan llevar a sus casas un mango fruto de su trabajo, de su labor periodistica que es lo que más desean y tienen derecho a realizar.
Luego, el resto de las comisiones empezaron a organizar la distribución y la venta. En logística, casi 20 trabajadores debtieron acaloradamente acerca de los mejores mecanismos de distribución y de funcionamiento durante la jornada.
Así desde las 8 am se instalarán diez gazebos identificados con banderas que dirán «24 de marzo de 2016: Vuelve Tiempo Argentino, de los trabajadores». Se ubicarán a lo largo de todo el recorrido que va desde Congreso a la Plaza de Mayo e incluso uno en Diagonal Sur y Perú y otro en Diagonal Norte y Florida donde se buscará llegar a vender la totalidad de la tirada.
El remanente, si lo hubiera, será ubicado en los kioscos de diarios según el compromiso ya asumido por el sindicato de canillitas. «

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s