Juliana Corbelli

A finales de octubre de 2010, llegué a la vieja redacción de la calle Uriarte con legajo número ciento treinta y seis. El ingreso a Tiempo Argentino me situó en un espacio novedoso para establecer las categorías de referencia: comenzaba mi trabajo como correctora profesional en prensa, mientras recibía el título como licenciada en Letras en la UBA. Brindé por ambos motivos con el grupo –aún desconocido- de colegas correctores con quienes comparto la tarea (además de las noches de cierre) de mejorar los textos no propios, revisar los diseños y cuidar la concordancia en los sentidos ajenos . Por mi experiencia como docente de español, me sumerjo en la lengua desde lo innato a lo adquirido, culturalmente. Como correctora trabajo con la celeridad de la escritura de los redactores, colaboradores, editores, secretarios y jefes de redacción. Escribo narrativa, poesía, guiones, hago sombras, calo papeles, amaso arcilla para la creación de máscaras y llevo, en conjunto, a escena la ficción, por lo que expando y fusiono el interés en diversos ámbitos artísticos. Durante aquel primer año, espigué fragmentos de crónicas de todo tipo textual: desde tapas a horóscopos, textos de suplementos a centrales de cultura, de trenes a epígrafes, entre otros: una línea de poéticas discursivas en el rompecabezas de la prensa gráfica. Y durante mis noches, después de la lectura atenta, cuando volvía a casa escribía cuentos que luego se proyectaron bajo la estética de las sombras en escena como Daguerrotipas. Gracias a Tiempo, gracias a mis compañeros y compañeras y mi propio impulso por el sexto año de redacción. El trabajo aquí se extendió en humanismo, creación y un valioso tiempo para la curiosidad tenaz, por lo que también colaboré con reseñas de obras, entrevistas, fotos narradas para Cultura y Espectáculos. Mi deseo está puesto en la continuidad y ampliación profesional con el grupo que conformamos. Siempre diré que es el mejor trabajo que me corrige en suerte.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s