Los trabajadores pararon el corte de Edenor

Ya se había producido un intento por parte de Aysa la semana anterior. En coordinación con los trabajadores de América se consiguió, al aire, un compromiso de suspensión.

El martes por la mañana, cerca de las 8.30 am llegó la cuadrilla de Edenor con la intención certera de interrumpir el suministro de luz en el edificio cito en la calle Amenábar 23 y que abastece de energía los estudios de Radio América y la redacción de Tiempo Argentino.Los trabajadores de la empresa eléctrica tenían un mandato claro de sus jefes que era el de interrumpir le suministro por falta de pago. La boleta impaga que obligaba a los trabajadores de Edenor a proceder con la interrupicón del servicio era la relativa al mes de diciembre por un monto de algo más de $5000.

Rápidamente, la guardia que, como todos los días pernocta en el edificio se dispuso a defender físicamente el derecho al suministro a sabienda de que, en caso de corte, dificilmente sería posible dar continuidad a las medidas de lucha y a la defensa del edificio mismo.

Sin presentar resistencia alguna, los trabajadores de Edenor aseguraron que estaban impedidos de proceder con el corte en caso de que eso implicara un acción de fuerza contr un individuo.

De ese modo labraron un acta explicando la situación aunque, r4econocieron, deberían volver en un lapso de 48 horas y recomendaron una comunicación formal con las autoridades de la empresa para conseguir una prórroga especial que antendiera la situación especial que viven.

En ese mismo momento estaba al aire uno de los tres programas que a diario los trabajadores de radio América sostienen como parte de la lucha por la defensa de los puestos de trabajo.

Anoticiados de la situación, los locutores decidieron que, aquel llamado debía hacerse al aire como parte de la programación de resistencia que se viene dando a diario.

De ese modo, al aire, se comunciaron con la vocera de la empresa quien informó que la deuda acumulada bordeaba los $30 mil pero que, de todas formas, en función de la situacióln particular se comprometía a postergar el corte por unos diez días más para que se pudieran realizar las gestiones legales y adminsitrativas pertinentes.

Esa misma tarde, la asamblea resolvió crear una comisión que atendiera el seguimiento de las deudas de servicios y accionara legalmente para bloquear toda intención de corte.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s