La colecta colectiva que impulsó una compañera de Revista 23 permitió que los pequeños de 30 compañeros del diario pudieran contar con un kit escolar para el comienzo del ciclo lectivo. Pudieron cargarlos en las mochilas que donó el Sindicato de Aceiteros cuando visitaron la redacción del matutino.
Los hijos de los trabajadores de Tiempo Argentino pudieron disfrutar de su primera semana de clases gracias a la colaboración que crece día a día entre las personas que se acercan a dar una mano a Amenabar 23, dirección donde funciona la redacción del diario que lleva más de un mes sin salir por culpa del lockout de los patrones que adeudan tres meses de sueldo y el medio aguinaldo. Útiles, cuadernos, carpetas, mochilas y todo lo que necesita un niño de primaria y un adolescente de secundaria para comenzar el ciclo lectivo fueron donados por el Sindicato de Aceiteros, por compañeros de la redacción de la agencia de Noticias Télam y por un grupo de periodistas que organizaron una colecta por Facebook y que lograron juntar útiles para todos los hijos de los comunicadores que están sin cobrar desde diciembre.
“Puse un cartel en las redes sociales contando la situación y la ayuda empezó a venir. Empezó a armarse todo y fue sorprendente toda la ayuda que fuimos recibiendo. Venía gente que ni conocía y me tocaba el timbre de mi casa para donar desde un lápiz y una goma hasta docenas de útiles. Fue algo hermoso e increíble”, relata Florencia Guerrero, una de las periodistas de la Revista 23 que encabezó la colecta de útiles que hizo que 30 hijos de trabajadores del diario puedan llevarse una bolsa con un kit de secundaria en el que había dos cuadernos (uno grande, otro chico), una carpeta, un block de hojas rayadas, otro de hojas cuadriculadas, un resaltador, una voligoma, un liquid paper, cuatro lapiceras, una cartuchera, un lápiz negro, una goma, ojalillos, una tijera, una regla y un sacapuntas. Además, ellas mismas ayudaron a armar otro kit para 20 niños que están en la primaria. “Nos dimos cuenta que la solidaridad era tan grande que ahora estamos pasando de útiles a pañales y después pasaremos a ropa. Hay mucho potencial y podemos ir por más. Para nosotros es una alegría enorme poder dar una mano y también un saber que el eje de la solidaridad es que hoy la están pasando ustedes, pero mañana nos puede pasar a nosotros. Hace una semana nos enteramos que echaron a 30 compañeros, de Crónica a otros doce. Mañana puede ser cualquiera de nosotros. La política de los medios está siendo achicar y precarizar todo aún más. Lo comentábamos como resultado de estas cosas: de esta tenemos que salir todos juntos”, agrega Florencia.
Pero ese no fue el único caso solidario en forma de útiles que recibimos en la redacción de Tiempo Argentino. El Sindicato de Aceiteros donó más de 30 mochilas muy cómodas que tenían adentro un kit muy práctico para niños de primaria. Desde crayones y tijeras, pasando por lápices de colores y cuadernos. Además, ayer por la tarde se acercaron compañeros de la Agencia de la Noticias Télam para traer los 2.700 pesos que juntaron los compañeros en la redacción y, como si fuera poco, acercó un kit gigante de útiles que incluyó carpetas tapa dura, plumas, cartuchos Parker, repuestos de hojas de color, cuadernos tapa dura y blanda, lápices de colores, marcadores de colores, cajas de lápices negros, cajas de biromes, bolígrafos, resaltadores, doce tijeras, gomas de borrar, separadores, reglas y etiquetas. Desde Por más Tiempo agradecemos a los compañeros de la gremial interna de Télam y de la comisión de madres y padres por el jardín materno paternal por la colaboración.
“Si hay algo que aprendimos, porque yo en el 2001 también me quedé sin laburo como periodista, es que en esa época estábamos parados de otra manera, pero siento que entendimos que si no nos apoyamos entre nosotros vamos a estar peor. Siento que eso aprendimos en este gremio. Ojalá sea así porque lo necesitamos”, reflexiona Florencia, mientras mira, todavía asombrada, todo lo que consiguieron para hacer felices a los hijos de los trabajadores de Tiempo Argentino.
Por supuesto están parados de otra manera!!!!. AHORA PUEDEN RECLAMAR POR LO QUE LES CORRESPONDE!!. a RESISTIR. No están solos!!! nos tenemos los unos a los otros. Un fuerte Abrazo!!. Hector.
Me gustaMe gusta