Denuncian a Stiuso Garfunkel y Richarte por lavado de dinero

Uno de los responsables del Grupo 23 y el abogado asociado con funciones en la AFI fueron acusados penalmente por el legislador Gustavo Vera de realizar maniobras de defraudación al Estado a través de empresas «pantalla».

Uno de los responsables del vaciamiento del Grupo 23, el multimillonario Matías Garfunkel, fue denunciado penalmente ayer por lavado de dinero, junto al ex jefe de los espías Antonio «Jaime» Stiuso. La denuncia interpuesta por el legislador y amigo del Papa Francisco, Gustavo Vera, alcanza al entorno del ex hombre fuerte de los servicios de inteligencia, incluido Juan José Gallea, quien fuera director de Finanzas de la ex SIDE durante la Alianza y que también ocupo un puesto gerencial en el implotado holding de medios que unió a Garfunkel con Sergio Szpolski. La presentación que pide que se investigue una constelación de empresas “pantalla” creadas con fines de blanquear activos y evadir impuestos, recayó en el juzgado federal a cargo de Luis Rodríguez, con la intervención del fiscal Carlos Stornelli, quien deberá determinar si promueve la imputación penal de los denunciados.
A lo largo de 25 carillas, Vera expuso una serie de relaciones que involucran a Garfunkel, Stiuso –quien ayer declaró ante la jueza Fabiana Palmaghini por la muerte del fiscal Alberto Nisman-; su actual esposa, María Cecilia Rossero; el empresario publicista, Horacio Alberto Dannunzio, el actual integrante de AFI, Juan José Gallea; y contra el abogado y ex Nº2 de la SIDE aliancista Dario Richarte, quién además sería uno de los accionistas del G23. Vera mencionó también a la esposa de Gallea, María Victoria Castelli, Gabriel Mario Presa, Susana Guillermina Galluzzi, Mario Guido Bissoni, Mariano Alberto Bernardo Arrigo, y Luz Cecilia Bruyere. A todos pidió que se los investigue por presunta defraudación al Estado en maniobras económicas que vinculan una serie de firmas, algunas en el extranjero pero que repiten patrones de asociación, comparten directorios entre los nombrados o exhiben relaciones de cercanía entre todos los denunciados. “De las personas que aparecen vinculadas a las maniobras aquí denunciadas son actualmente funcionarios públicos, o la han sido en administraciones anteriores, así como también reconocidos empresarios miembros de diferentes grupos económicos muy cercanos al poder político, los hechos aquí ventilados podrían solapar posibles hechos de corrupción política-empresaria o bien de evasión tributaria”, sostiene la denuncia.

La presentación hace eje en Gallea, ex CEO financiero de G23 y responsable de los fondos de la ex SIDE durante la Alianza y en la actualidad, desde la asunción de Mauricio Macri. Se menciona la posesión de varias empresas entre ellas, Panificadora Balcarce –comercializadora de marcas comerciales de renombre- donde la esposa de Stiuso figura como empelada. También se detalla que posee Mágnum Sabores Argentina SA y está vinculado a Mis Amores LLC, Neumáticos LLC y Expresso Management INC., radicadas en el exterior mediante una presunta testaferro. En esas sociedades, Garfunkel tuvo cargo de gerente y en un caso, fue su presidente. Ambos aparecen reencontrados en el G23, algo que la denuncia no soslaya porque destaca que, a pesar de haber recibido pauta oficial por más de 800 millones de pesos en los últimos años, “los medios de ese grupo económico no están en funcionamiento” por deudas salariales registradas desde noviembre con todos sus empelados. “La sociedad entre Szpolski y Garfunkel habría llegado a su fin y existen denuncias de vaciamiento de las empresas. Por este motivo, los trabajadores realizan turnos para no abandonar en ningún momento los puestos de trabajo para que las autoridades no retiren los elementos de trabajo”, indica el escrito, que advierte sobre el posible desvío de fondos oficiales a través de ese conglomerado de empresas. Además, Vera pidió la intervención de la Unidad de Información Financiera (UIF) para que determine si se giraron fondos al exterior no declarados ya que por las actividades declaradas, la nómina de empresas que figuran en la denuncia “estuvieron destinadas desde su nacimiento a facturar grandes sumas de dinero”. A ello, se le suma que “la trasnacionalidad de las mismas otorga motivos lógicos para pensar que existieron giros de dinero entre las sociedades nacionales y las extranjeras”. Asimismo, solicitó una serie de medidas de prueba que ahora la justicia deberá determinar si adopta para avanzar en una investigación para probar si hubo lavado de dinero con la participación de ex y actuales miembros de inteligencia que salpica al multimillonario Garfunkel.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s