La seguridad jurídica del consumidor

Por Federico Bernal

El estudio titulado «La legislación del régimen eléctrico y el caso del directorio del ENRE» (Observatorio OETEC), halló que los tres directores designados por la administración de Mauricio Macri presentan graves conflictos de interés, violando así las leyes 24.065 de Régimen de la Energía Eléctrica y 25.188 de Ética en el Ejercicio de la Función Pública.
El Boletín Oficial del miércoles 27 de enero de 2016, en su página 5, publicó el Decreto 0258/2016. Allí se informó de la renuncia presentada el 10 de diciembre de 2015 por tres directores de los cinco que deben conformar la dirección del ENRE. Los nuevos integrantes son: Marta Irene Roscardi (vicepresidente), Juan Antonio Garade (vocal segundo) y Ricardo Sericano (tercer vocal). Vacante quedó el cargo de primer vocal, mientras que el presidente sigue siendo el Ingeniero Leone.

El análisis del OETEC encuentra que Juan Garade ocupó, al menos durante los últimos veinte años y hasta 2012) cargos estratégicos en Edenor, Edesur, en la Distribuidora de Energía Coelce (Grupo Endesa – Brasil) y en SACME (representante de Edenor y Edesur en la gestión operativa ante CAMMESA). Es muy probable que entre 2012 y diciembre de 2015 Garade haya estado al frente de una consultora privada (de su propiedad) brindando servicios de asesoría al sector energético. En relación a Ricardo Sericano, OETEC halló que ocupó, al menos desde 1999 y hasta 2012, cargos estratégicos en Edenor y SACME. Es muy probable que entre 2012 y diciembre de 2015 Sericano haya estado al frente de una consultora privada (de su propiedad) brindando servicios de asesoría al sector energético. En cuanto a la vicepresidenta del ENRE, Marta Roscardi, OETEC encontró que fue parte del directorio de CAMMESA en los noventa y de Emprendimientos Energéticos Binacionales S.A. en septiembre de 2008. Al igual que para Garade y Sericano, es muy probable que Roscardi haya estado al frente de una consultora privada (de su propiedad) brindando servicios de asesoría al sector energético hasta su designación en el ENRE.

El ministro Juan José Aranguren justificó la idoneidad de los nuevos directores designados en el ENRE como sigue: «Que los profesionales propuestos por el MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINERÍA, reúnen los requisitos necesarios para su designación, conforme lo acreditan sus destacados antecedentes técnicos y profesionales en el sector eléctrico, no encontrándose alcanzados por las incompatibilidades establecidas por los Artículos 59 y 60 de la Ley N° 24.065».

De contrastar el historial de las flamantes autoridades del ENRE con los artículos citados, conociendo además que el artículo 59 se basa en el artículo 13 de la Ley 25.188 de Ética en el Ejercicio de la Función Pública, OETEC concluye que Roscardi, Garade y Sericano presentan gravísimos conflictos de interés a la hora de ejercer la función para la cual fueron designados, estando absolutamente alcanzados por las incompatibilidades establecidas en las leyes 24.065 de Régimen de la Energía Eléctrica y 25.188 de Ética en el Ejercicio de la Función Pública.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s