Dos mochileras argentinas fueron asesinadas en una playa de Ecuador

Eran mendocinas y tenían 21 y 22 años. Los cuerpos fueron encontrados en una zona de matorrales de la comuna de Montañita, a unos 200 kilómetros de Guayaquil. Según la fiscalía local, los cuerpos «estaban embalados y habían sufrido golpes». Las dos chicas estaban desaparecidas desde el 22 de febrero.

Los primeros rumores comenzaron a circular por las redes sociales poco después del mediodía de ayer. Familiares de las dos turistas argentinas desaparecidas en Ecuador desde el 22 de febrero salieron enseguida a poner paños fríos: “Por favor no publiquen ni crean lo que la gente anda compartiendo. No hay datos oficiales”. Pero la realidad terminó aplastando sus deseos. A las 15:12 hora argentina, el ministro del Interior de ese país, José Serrano Salgado, confirmó a través de Twitter que Marina Menegazzo y María José Coni habían sido halladas asesinadas en la comuna de Montañita, a unos 200 kilómetros de Guayaquil.

Menegazzo tenía 21 años y era estudiante de Fonoaudiología. María José Coni, de 22 años, estudiaba en la Facultad de Ciencias Económicas. Las jóvenes estaban desde hace dos meses en un viaje por Sudamérica como mochileras. El 22 de febrero se comunicaron desde Montañita, Ecuador, y avisaron que el próximo destino era Lima,  la capital de Perú. Ese fue su último contacto.

En ese intercambio mantenido con sus familias, las chicas comentaron que pensaban hacer dedo porque se les había acabado la plata, y además les habían robado en el hostal el poco efectivo que tenían.

Según la prensa local, el cuerpo de Menegazzo fue hallado el sábado, mientras que el segundo cadáver fue encontrado ayer. Ambos cuerpos estaban en la misma situación: habían sido embalados y presentaban golpes en la cabeza. Ayer, efectivos de criminalística trabajaron en la zona del doble crimen.

El ministro Serrano Salgado explicó que el hallazgo de los cadáveres se produjo tras un llamado al teléfono de emergencias 911 de la policía local, que denunció la aparición de un bulto en una zona de vegetación, en un sector alejado de la playa más concurrida de Montañita.

El funcionario confirmó lo que venía circulando en los portales de noticias ecuatorianos: que los cuerpos estaban envueltos en plásticos, que el cadáver de Menegazzo fue el que apareció primero.

«No descansaremos hasta encontrar al cobarde o los cobardes responsables de lo sucedido con las dos chicas argentinas en Montañita», afirmó el ministro Serrano Salgado.

También el presidente de Ecuador, Rafael Correa, ratificó la información que difundió su ministro, y lamentó la muerte de las jóvenes. Correa aseguró que su patria está de luto “¿Quién puede hacer algo así? Encontraremos a los culpables. Nuestro abrazo a las familias», expresó en su cuenta de Twitter.

Serrano Salgado señaló en su cuenta de Twitter que había hablado con los padres de las dos jóvenes. «He tenido que darles la fatal y trágica noticia que las hemos encontrado sin vida, con traumas en sus cabezas», escribió el ministro.

La prensa local también afirmó que la administradora del hostal en el que se alojaban las jóvenes y un presunto testigo del hecho fueron llevados a declarar a la Fiscalía de Manglaralto.

Una vez en Lima, Marina y María José debían tomar el vuelo H2801, de Sky Airline, a las 18:30 del jueves 25 de febrero con destino a Santiago de Chile. El pasaje lo tenían comprado desde enero. Una vez en el país trasandino, iban a tomar un colectivo para llegar a Mendoza el 26 de febrero, pero ese pasaje lo iban a comprar recién cuando estuvieran en la terminal de la capital chilena.

En tanto, el cónsul argentino en la ciudad ecuatoriana de Guayaquil, Alberto Balboa, aseguró ayer a la tarde que la Policía Federal Argentina ya remitió a la Policía de Ecuador el registro de las huellas dactilares de Menegazzo y Coni para el cotejo oficial y poder confirmar que los cadáveres hallados en Montañita pertenecen a ellas.

Balboa explicó a Télam que está «en permanente contacto» con las autoridades de la Policía de Ecuador y agregó que aguarda para las próximas horas la confirmación del viaje de los familiares de las turistas argentinas hacia Ecuador para reconocer los cuerpos.

Ahora los investigadores intentarán determinar la mecánica del doble crimen –se cree que ambas fueron asesinadas entre el 22 y el 23 de febrero–y si fueron abusadas sexualmente.

El dolor de las familias

Tras conocerse el hallazgo de los cuerpos de las mochileras argentinas, Gladys Steffani, madre de una de las víctimas, expresó su tristeza en Facebook: «Hoy Dios me quitó a una de mis cinco estrellas». Paula Menegazzo, la hermana de Marina, también utilizó la misma red social para recordar a su hermana: «Y haciendo cumbre en su montañita, Mi reinita llegó a su reino!!!» Y agregó: «Marina, desde que naciste te llamé reinita. Y lo serás siempre». La joven escribió en su muro un emotivo mensaje recordando el cumpleaños de su padre, compartido por infinidad de conocidos.

Por su parte, el cónsul argentino en la ciudad de Guayaquil, Alberto Balboa, aseguró que espera para las próximas horas la confirmación del viaje de los familiares de Marina y María José. «Tengo entendido que van a viajar hacia aquí, una vez que se tenga la confirmación oficial sobre las identidades de los cadáveres», dijo. Balboa aseguró además que está «en permanente contacto con la Policía de Ecuador» para interiorizarse sobre la investigación del caso.

Con respecto al lugar donde fueron encontrados los cadáveres, el cónsul explicó que se trata de «una ciudad ubicada a unos 200 kilómetros de Guayaquil, es una ciudad costera que es un poco complicada en cuanto a la seguridad».

«En la circunscripción del consulado en el cual me encuentro, es la zona con más conflicto para los ciudadanos de nuestro país. Tenemos argentinos que nos han denunciado hechos de robo, de inseguridad, de drogas. Son hechos muy comunes en esta zona», dijo el funcionario argentino a la agencia Télam.

Del paraíso hippie a las noches de reviente

Los argentinos que conocen Montañita aseguran que  se trata de un lugar “de reviente”.
“Ya fue eso de que es El Bolsón de Ecuador, o, como dicen las agencias de turismo, La Rumba Hippie del Pacífico Ecuatoriano”, dice Judith Pardes, una argentina que trabaja de moza en la pizzería Marea. Ese rasgo de serenidad hippie, si es que alguna vez caracterizó al pueblo, es lo que se empeñan en seguir sosteniendo los ecuatorianos y argentinos que viven, allí, del turismo. “Una de las características del pueblo es la noche. Es muy activa, y hasta tiene una disco muy concurrida, de nivel internacional, Lost Beach, donde pasan música electrónica”, contó a Tiempo el ecuatoriano Mauricio Silva, a cargo del hotel Fun House.

Si bien el pueblo ha crecido, mantiene una cierta tranquilidad diurna, “porque otra de las características del lugar son sus olas, ideales para surfistas profesionales, aunque también vienen muchos principiantes”, añade Silva. Junto a un puñado de pueblos costeros, como Salinas, Montañita integra la llamada Ruta “mochilera” del Pacífico, que arranca en Mancora, Perú, y prosigue por Esmeraldas y demás balnearios ecuatorianos.

Unas mil personas son las que habitan regularmente en Montañita, más unas tres mil que lo hacen de modo “flotante”, como dicen allí. “Y como existe una estación de policía y otra de transito, que patrullan todo el tiempo de a pie o en vehículos, en las calles y en las playas, esto de las dos chicas resultó de verdad un shock muy fuerte”, añade Silva.

Aseguran que este año arribaron allí muchísimos más argentinos que en los años anteriores, “debido a la liberación del dólar, aunque hay una pequeña comunidad argentina, a cargo de hostales y restoranes que se asentó hace más de una década, y a quienes les va muy bien por el boom turístico de la que goza desde hace unos años el pueblo”, cuenta Pardes. Y cierra: “Hay mucho descontrol acá, por eso se puso de moda. Muchas facilidades para conseguir casi lo que quieras».

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s