Los delegados de prensa se reunieron en Tiempo y ratificaron la movilización a Jefatura de Gabinete el próximo jueves 3 a las 15 horas con cese de tareas. Denunciaron los ataques de todas las patronales y acordaron concentrar las energías en el triunfo de este conflicto que consideraron estratégico para la fundación del nuevo sindicato y para .
Con la presencia de alrededor de 30 delegados de decenas de medios de prensa escrita, radial y televisa se reunió el viernes 26 por la mañana en la redacción de Tiempo Argentino el plenario de delegados del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) en el que se realizó un balance sobre la fuerte ofensiva de las patronales de prensa contra los trabajadores y, como contrapartida, la férrea respuesta que los trabajadores de prensa están presentando a través de movilizaciones, paros y la permanencia en Tiempo Argentino que ya lleva 22 noches.
El plenario estuvo signado por las resoluciones y debates procesados en la Asamblea General de afiliados del Sipreba realizada el sábado anterior en las instalaciones de ATE Nacional y en la que participaron más de 200 trabajadores de decenas de medios gráficos, televisivos y radiales y en la colorida y activa participación del SiPreBA en la masiva movilización convocada por Ate a la Plaza de Mayo con la participación de varios sindicatos.
Más allá del conflicto de los trabajadores del G23 y del Grupo M Deluxe, que estuvo en el centro del debate y de sus resoluciones, se destacaron las ofensivas brutales contra los trabajadores de Bae diario y Crónica que, luego de años de lucha y de enfrentar un proceso de vaciamiento a favor de una nueva razón social ahora recibieron un ataque de la patronal que, detrás del eufemismo de los “retiros voluntarios” impuso un despido masivo de los compañeros que resistieron el embate patronal hasta el final. Los dos delegados presentes, que rechazaron aceptar los retiros, hicieron hincapié en la importancia de enfrentar el ataque en forma unitaria empezando por concentrar fuerzas en el triunfo de la lucha de Tiempo Argentino, Radio América, la revista 7 Días y el resto de los compañeros del G23. Explicaron que, ahora, el reclamo pasa por exigir la incorporación en la nueva redacción de todos los trabajadores que así lo desearan empezando por los propios delegados con el objetivo de preservar las fuentes de trabajo y dar comienzo a un proceso de re organización sindical contra la patronal que encabeza Raúl Olmos. También estuvo presente un delegado de la Revista 23 del mismo grupo empresario vinculado a la UOM.
Los delegados de La Nación y Clarín comentaron que sus patronales han venido implementando una profundización de los ritmos de trabajo sobre la base de la reducción del personal mediante retiros voluntarios y jubilaciones que no han sido reemplazados por nuevos trabajadores. Sin embargo, como contrapartida, la organización gremial se ha visto fortalecida por la fortaleza del Sipreba y de las comisiones internas que, por ejemplo, en Clarín llevan adelante las negociaciones por el reclamo de un plus de fin de año de $6000 planteado por el plenario de delegados anterior. Del mismo modo, la flamante comisión interna de Infobae.com se encuentra en una lucha por un bono compensatorio por le mismo monto, que ya lleva casi dos meses, y que pese a que la empresa aún no ha dado el brazo a torcer, continúan con asambleas semanales y llegaron hasta un cese de tareas con el propósito de obtener ese legítimo reclamo.
En el plenario participó por primera vez un compañero de Radio de las Madres que compartió la experiencia de su organización incipiente, y denunció la precarización laboral que se vive entre los 15 trabajadores del medio que se disponen a elegir su comisión interna. El plenario ratificó la voluntad de ampliar la representación de los trabajadores en el marco del Sipreba en cada vez más medios. También compartieron sus experiencias y su voluntad de luchar en primer lugar por el triunfo estratégico de la lucha de los trabajadores del G23 los compañeros de Telam, Página 12, El Cronista, Perfil entre otros que se comprometieron a difundir el conflicto, realizar nuevas colectas solidarias en la redacción y participar, en el marco de un cese de tareas, de la movilización a Jefatura de Gabinete del jueves y la conferencia de prensa del lunes.
La principal resolución del plenario, precisamente, consistió en buscar los mecanismos para que la lucha de los trabajadores del G23 logre el pago de los salarios, revierta el vaciamiento y preserve los puestos de trabajo. Los delegados de Tiempo y América explicaron que la lucha se mantiene firme a pesar del fuerte desgaste. Por ese motivo, era perentorio obtener una respuesta del Gobierno .
La movilización del jueves buscará arrancar una dilatada reunión con el jefe de gabinete Marcos Peña para que garantice liquidar la deuda salarial de los trabajadores sobre la base de no pagar la deuda por pauta que tiene con las diversas razones sociales del G23 y sus vaciadores y que la destine directamente a los trabajadores como acreedores privilegiados. Además, se reclamara también la comparecencia del ministro Triaca para que explique fehacientemente los términos y protagonistas de la supuesta nueva operación de venta en nombre de la cual, esa cartera, interrumpió la aplicación de las multas a los vaciadores hace ya dos largas semanas además de exigir el otorgamiento inmediato de los Repros para los trabajadores toda vez que esa misma entidad viabilizó los mismos para el conflicto de Cresta Roja así como el pago de salarios de los trabajadores de Sol líneas aéreas hasta tanto se encuentre “una solución empresaria” de fondo.
Resoluciones de asamblea
- Ratificar la movilización el jueves 3 de marzo a las 15 hs con corte de la Av. 9 de Julio y Corrientes con movilización a Jefatura de Gabinete de Ministros a reclamar una solución para los trabajadores del G23 y G M Deluxe basada en el pago de la pauta adeudada a las razones sociales que componían el G23 directamente a sus trabajadores para la cancelación de la deuda salarial y la garantía de continuidad de los medios y los puestos de trabajo. Además reclamar el pago inmediato de Repro a los compañeros que siguen sin cobrar.
- Convocar a conferencia de prensa y a plenario de organizaciones sindicales, políticas, sociales y estudiantiles para que apoyen y participen de la movilización. El lunes 29 de febrero a las 18 hs en Amenábar 23.
- Realizar en forma perentoria las presentaciones judiciales referidas a la falta de pago de los salarios y la presentación en el fuero penal contra los empresarios Sergio Szpolski, Matías Garfunkel y Mariano Martínez Rojas por abandono de persona a partir de la caída de la cobertura de salud de los compañeros que cuentan con OSDE y frente a la posible caída de la cobertura de Swiss Medical.
- Presentar en el Ministerio de Trabajo de Alem las cartas elaboradas por los secretarios generales de las Centrales Sindicales en reclamo del pago inmediato de Repro para los trabajadores que siguen sin cobrar los salarios hace meses.
- Enviar al Minsiterio de Trabajo entre lunes y martes una delegación encabezada por la comisión interna y diputados nacionales que han manifestado públicamente su apoyo a nuestra lucha (Pitrola, Recalde, Bregman, Sosa, López, Donda , etc.) para reclamar una cita con Triaca para que resuelva el pago inmediato de Repros.
- Elaborar una carta abierta a los compañeros del gremio de prensa convocándolos a participar de la movilización y en agradecimiento por las colectas y el apoyo recibido.
- Editar un número de Tiempo Argentino completo para enfrentar el lock out patronal haciendo periodismo. Saldrá el lunes con una campaña pública con ese propósito.
- Actividades: Domingo 28 mateada en la calle con la familia y la recepción de las donaciones de útiles impulsada por periodistas solidarios de todo el país con el hashtag #ÚtilesparaTiempo.
- Lunes 29 Movilización de los compañeros de la revista 7 Días y Comunidad Virtual a las oficinas de RRHH de Amenábar 51.
- Viernes 4 Radio Abierta con Dolina y otros periodistas de radio, luego varietés de músicos invitados y fiesta en Amenábar entre Dorrego y Concepción Arenal para recaudar fondos.
Construir sobre la realidad, TIEMPO lo pondrá en palabras!!!. Mañana a leerlo!!!. Gracias haciendo el aguante!!. Héctor
Me gustaMe gusta