La medida arrancó esta medianoche. Es impulsada por ATE junto a otras organizaciones sindicales y políticas para repudiar la ola de despidos en el Estado. Se espera una movilización masiva desde las 11 a Plaza de Mayo, donde participarán los trabajadores del Grupo 23.
Los trabajadores de Tiempo Argentino marcharán hoy junto a la Asociación de Trabajadores del Estado /ATE) y los gremios que convocaron la realización del primer paro y movilización contra el gobierno de Mauricio Macri. La medida fue decidida en el contexto de despidos masivos en el sector público, la amenaza de cesantías en el sector privado y el intento de poner en práctica un protocolo contra la protesta que refleja la intención de dar vía libre a la acción policial y callar cualquier tipo de manifestación que confronte con las políticas de ajuste de la nueva gestión.
La asamblea de Tiempo Argentino ratificó lo resuelto por el plenario del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SIPREBA) el último sábado y se sumará a la convocatoria. La concentración se realizará a partir de las 11 en la esquina de Bernardo de Irigoyen e Hipólito Yirigoyen, para luego marchar hacia la Plaza de Mayo.
De la movilización participarán las dos CTA, organizaciones del Frente para la Victoria y de la izquierda, la juventud sindical peronista, docentes y el sindicato del subte. Todo indica que será una movilización masiva contra el macrismo, que en sus casi tres meses de gestión ya despidió decenas de miles de trabajadores del sector público y amenaza con avanzar con otros 25 mil.
La consigna de las organizaciones convocantes es: “No a los despidos producidos en los sectores público y privado», «inmediatas reincorporaciones» y » eliminación del impuesto a las ganancias sobre los salarios», entre otras reivindicaciones.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) que a nivel nacional conducen Hugo Godoy y Julio Fuentes; las Centrales de los Trabajadores Argentinos (CTA) de Hugo Yasky y la Autónoma (CTAA) de Pablo Micheli; sindicatos adheridos a esos sectores y entidades sociales ratificaron ayer el paro y la jornada nacional de protesta que incluirá cortes de calles y rutas.
La asamblea de trabajadores de Tiempo Argentino entendió que el conflicto que atraviesan (a partir del vaciamiento del Grupo 23 por parte de los empresarios Sergio Szpolski y Matías Garfunkel y su continuador, Mariano Martínez Rojas), puede encontrar un espacio de visibilización en la convocatoria de los sindicatos que se resisten a la política de ajuste oficial. También constituye un llamado de atención a las autoridades del gobierno nacional, y en particular el Ministerio de Trabajo, acerca de la necesidad de encontrarle una salida definitiva a la situación. Los trabajadores de Tiempo llevan casi tres meses de sueldos sin cobrar y el medio aguinaldo de 2015 adeudado.
El colectivo de trabajadores prepara para la próxima semana una movilización a la Jefatura de Gabinete de ministros para la que convocará a organizaciones políticas, estudiantiles y sindicales a una nueva marcha propia para que sea el poder político el que dé una respuesta definitiva al conflicto.