Jamás nos sacarán las palabras

Los trabajadores de 7 Días y Cielos Argentinos recibieron por parte de la patronal una insólita oferta para terminar con el conflicto, que ya lleva tres meses por la falta de pago de los salarios.

Es martes 16 de febrero. Son las cuatro de la tarde. Buenos Aires se convirtió en un infierno. No sé cuántos grados hace, pero muchos, muchos más de lo que quisiéramos. Arde. Arde por fuera. Arde por dentro. Hoy nos citó María Gracia Perrone, la gerenta de Recursos Humanos, para darnos la propuesta que Sergio Szpolski tiene para nosotros los que hacemos las revistas 7 Días y Cielos Argentinos. Los que quedamos. Ya pasaron tres meses desde que no cobramos el sueldo de noviembre.

Tres meses. Es tan largo este trayecto que la esperanza cae en algún lugar. Menos en Perrone, claro. Menos en SS. La esperanza es algo que aún quiere aparecer pero se tapa de mil maneras. Hace tres meses estábamos pensando notas, estábamos llamando por teléfono para arreglar la entrevista con el personaje de tapa. Estábamos viendo qué foto sería la que abriera la agenda, o qué nota pondríamos en Sociedad.

Hace tres meses estábamos trabajando.

Pero, tal vez, decir tres meses no represente todo lo recorrido en este tiempo. Los días en que el grito de reclamo se unió a miles de voces, a los bombos, a los petardos. En que el grito salió desde el deseo de justicia. Justicia y respeto son dos palabras que a veces parecen antónimas, que no pueden ir juntas. Justicia y tiempo, también.

El calor se siente como un soplete que te pega sin pedir permiso. Y estamos aquí reunidos esperando que nuestro delegado salga de la reunión. Todavía hay fuerzas para hacer alguna broma sinsentido, tal vez desubicada. Y tiramos cifras de lo que sería el “arreglo”, que nos tiren. Sí, nos tiren, porque se siente como algo que arrojan así desde la punta de una mesa. “Acá lo tienen””, atájenlo. Que lo tiren, como tiraron nuestro trabajo.

Arriba en la oficina de la Perrone, dos compañeros escuchan la propuesta. Abajo, estamos todos, esperando. Hablando de lo mismo que venimos hablando desde que aquel 24 de diciembre del año pasado no llegó el sueldo. Hablando de miles de posibilidades, de hacer, de luchar. Estamos todos. Esperando. El tiempo de espera es inversamente proporcional a la ansiedad por escuchar la respuesta. El tiempo de espera en estos tres meses es asqueroso. No se mide en minutos, en segundos, ni siquiera se mide con un reloj. No se mide con noches de insomnio. No se mide. Es un tiempo que no es tiempo. Es hasta un tiempo egoísta. Porque es un tiempo de cada uno.

Adentro de la salita donde esperamos está fresco, hay aire acondicionado. Entran y salen de otra sala. Saludan. Saludamos. Lo único que queremos es que salgan nuestros compañeros. Estamos en un limbo. A expensas de estos empresarios corruptos. Szpolski, Garfunkel. Acá está fresco, aunque el infierno arde por dentro.

Y entonces bajan.

Los dos compañeros. No dicen nada. No adelantan. Nos damos cuenta que la cosa no es buena. Pero tenemos que salir de allí, vamos a otro lado. Y es cuando el delegado, dice:
“Nos dan el diez por ciento, de lo que nos tocaría como indemnización”. Y nos pagan los tres meses y el aguinaldo que nos deben.

El diez por ciento. El 10%. La décima parte.

Una cifra que arranca una risa en todos. Una risa que cae más en la desolación que en el humor.

El diez por ciento.

Las cuentas no hacen falta. Los números se desdibujan. Cuelgan en algún lado. Qué importa dónde. La impotencia se anida en algún otro lado. Pero no afuera. Esta aquí adentro de cada uno. En el pecho, en las caras. Y lo peor, aún sabiendo que el arreglo no iba a ser lo que se esperaba, igual te sopletea el alma. Sin aviso.
Y te dan ganas de romper todo. De romperlo. Pero las ganas no se cumplen,  porque son ganas civilizadas. Porque no se debe hacer, porque no está bien quemar casas, ni agredir, porque no está bien salir a romper. Aunque a vos te rompan la economía, te rompan los nervios, te dejen sin obra social, te dejen sin sueldos, te dejen sin trabajo, te dejen sin notas, e intenten dejarte sin palabras.

Pero hasta ahí. Hasta ahí llegan.

Desgraciados. Corruptos. Psicópatas. Inmorales. Hasta ahí.

Lo que nunca podrán hacer es dejarnos sin palabras. Palabras tenemos muchas, muchas. Palabras para hablar, para escribir, para contar, para denunciar. Porque nos podrán sacar muchas cosas, pero jamás las palabras. Y en eso está también nuestra victoria.

Por Susana Parejas / Editora de 7 Días

Comunicado: otro insulto de la patronal del Grupo 23

7Dias 2La patronal del Grupo 23, a través de su gerenta de Recursos Humanos, María Gracia Perrone, intentó terminar con el conflicto de las revistas 7 Días y Cielos Argentinos con una vergonzosa oferta que incluye la renuncia de los trabajadores a cambio de un pago correspondiente a la décima parte de lo que implicaría un despido.

La empresa adeuda a los trabajadores de ambas revistas los sueldos de noviembre, diciembre y enero, más el medio aguinaldo de diciembre, y recibió a la comisión interna ayer, después de un mes sin comunicación para enviar ese mensaje que consideramos un insulto.

La patronal de Sergio Szpolski y Matías Garfunkel tiene la obligación de actuar con responsabilidad frente a sus trabajadores y los medios de comunicación que están bajo su órbita. Eso no es una opción.

Muchos compañeros superan 10 años de antigüedad en el Grupo 23, hay quienes están cerca de jubilarse. No permitiremos que las autoridades de la compañía sigan con su desprecio hacia los trabajadores.

Exigimos el pago de los sueldos adeudados de manera inmediata a todos los trabajadores y trabajadoras las revistas 7 Días y Cielos Argentinos, así como a los compañeros de los zonales del diario El Argentino, del diario Tiempo Argentino y de Radio América, que tampoco perciben sus salarios. La lucha continúa. Hoy más que nunca gritamos: #NoAlVaciamientoDelGrupo23.

Un comentario sobre “Jamás nos sacarán las palabras

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s