Hay investigaciones periodísticas, recopilaciones de fotos y ficciones. También colecciones de revistas. Se pueden conseguir en esta página web, donde emprendedores de América Latina logran financiar sus proyectos a través del aporte comunitario. A cambio, el lector recibe las publicaciones escritas por nosotros.
¿Qué tienen en común los mitos y leyendas del vino argentino, la historia de la revista Humor o los microrrelatos de una infancia en Tucumán? ¿En qué punto se encuentran las biografía (real) de Ignacio Montoya Carlotto y la biografía (ficticia) de un señor de apellido Gómez, convertido en rehén de un conflicto laboral cada vez es más complejo, más kafkiano? ¿De qué hablan esas fotos de un diario en extinción llamado “Crónica”? ¿Y esas otras que registran la historia del movimiento obrero argentino desde fines del siglo XIX hasta comienzo del siglo XX? Todos éstos son libros producidos, escritos y aún con fotografías de trabajadores del Grupo 23. Hay muchas investigaciones periodísticas (bueno, somos periodistas) pero también textos mestizos, a medio camino entre lo real y lo imaginario, ficciones hechas y derechas, ensayos y libros fotográficos. Los trabajadores hemos reunido estos textos con dos objetivos complementarios: convertirlos en “recompensas” para quienes con su aporte apoyen el proyecto que lanzaremos en estos días en la plataforma de financiamiento colectivo Ideame y darle visibilidad a esas cientos de páginas que escribimos a contrapelo de nuestros horarios, por pura pasión. Y es que si el periodismo exige una escritura urgente, todos esos párrafos que forman un libro son –entre otras cosas- una forma más lenta y amable de acariciar las palabras, cuando la hora del cierre ya no apremia. Y siguen siendo forma, también, de dar testimonio de los tiempos complejos que vivimos.
La propuesta es la siguiente: en estos días, los trabajadores del Grupo 23 estaremos subiendo a Ideame nuestra propuesta de financiamiento, destinada a seguir cubriendo las necesidades más básicas y urgentes de quienes hace más de dos meses no cobramos nuestro sueldo. Usted, como lector o integrante de organizaciones sindicales o políticas o de colectivos editoriales, artísticos, puede hacer su aporte. Y a cambio, recibe libros y discos realizados por nosotros. La recompensa también incluye colecciones completas de revistas como “Turba” (vinculada al panorama político y social) o “Al oído” (una exquisita publicación para amantes de la música y el arte). Entre los libros se encuentran “Mitos y leyendas del vino argentino”, de Natalia Páez; “El enano” de Maby Sosa; “Gómez” de Javier Schurman; “Narrativa contemporánea de Bolivia” (compilación a cargo de Sergio Di Nucci, Nicolás García Recoaro y Alfredo Grieco y Bavio); “El nieto” de María Seoane y Roberto Caballero (con investigación a cargo de Santiago Pfeifer y Tali Goldman); “Las hamacas de Firmat”, de Ivana Romero y “Humor Registrado (nacimiento, auge y caída de la revista que superó apenas la mediocridad general)” de Diego Igal. A ellos se suman “El diario” (fotografías de Daniel Baca) y “Movimiento obrero argentino (historia en imágenes)” con compilación de Ana Vainman. También los discos “Despedida” de Gustavo Toba y “Señal de prueba” de Hache.
Ideame es un sitio web donde emprendedores de América Latina pueden financiar sus proyectos a través del aporte de la comunidad (crowdfunding). El término “crowdfunding” («crowd» en referencia a «mucha gente», y «funding» en relación a «financiamiento»), remite al financiamiento colectivo o financiamiento en masa. Es decir, un gran grupo de personas aporta pequeñas sumas de dinero, para concretar el objetivo económico planteado y así ayuda a concretar una idea en una realidad. En este caso, los trabajadores del Grupo 23 seguimos necesitando de la solidaridad colectiva mientras redoblamos esfuerzos en la batalla para que la patronal nos pague los sueldos adeudados y regularice nuestra situación laboral.
Para adquirirlas: http://www.idea.me/projects/38435/fondo-solidario-grupo-23.
chicos yo compartí esto para que colaboren pero fui a buscar y no encontré, se me hizo difícil encontrar alguno. quizás sea medio naba pero no estaría demás poner el link directo a cada uno de los proyectos de ideame. Bsoossss
Me gustaMe gusta
Mariana, inmediatamente arriba de «Comparte» dice «Para Adquirirlas» y está el link
Me gustaMe gusta