Llegaron los Stones. Vibraron los Stones. Se fueron los Stones. En esos once días, los trabajadores de Tiempo seguimos en lucha. Cronología de la fiebre rolinga entremezclada con el dolor de cabeza de doscientos trabajadores.
Día 1 – Jueves 4
Los Stones aterrizan en Ezeiza pasadas las 18 y se dirigen a sus respectivos hoteles. Mientras tanto, cerca de las 20 y en Amenábar 23, se pone al fuego una media res donada a los trabajadores de Tiempo Argentino en un Asado Popular.
Día 2
Mick Jagger camina por Palermo y se fotografía con la estatua de Urquiza de fondo. “Contento de volver a Buenos Aires. Tuve una encantadora caminata por el parque hoy, los veo a todos en el show del domingo”, escribe el cantante en su cuenta de Twitter. Se publica en Internet la última edición -hasta el momento- de Tiempo, luego de que la empresa se negara a imprimirlo y anunciara que no volvería a hacerlo “hasta que se solucione el conflicto”. Inicio del lock-out patronal y la permanencia pacífica de los trabajadores en la redacción.
Día 3
El público vota por redes sociales qué canción quiere escuchar en el primer concierto. Con la redacción colmada el día que se cumplen 60 jornadas sin cobrar, la Asamblea de Tiempo también vota: se resuelve por unanimidad pedirle al Estado que no deposite dinero en las cuentas de Szpolski, Garfunkel y Martínez para saldar la deuda de pauta pública y que se destine esa plata al pago de salarios.
Día 4
Primer concierto Stone en La Plata. También en la redacción se “festeja” un estreno: la primera edición de “Por más Tiempo”, el boletín de lucha de los trabajadores del diario.
Día 5
Los guitarristas Richards y Wood descansan en la Mansión del Four Seasons, Jagger en el Hyatt, y el baterista Charlie Watts, junto con el resto de la comitiva, en el Hotel Faena. En Amenábar 23 se desarrolla la “Fiesta de la Permanencia de Tiempo Argentino”, con una choripaneada solidaria y recital en la calle con artistas invitados.
Día 6
Richards y Wood comen asado y mollejas con papas fritas y ensaladas en la parrilla La Cabrera. Al retirarse firman sus platos. En la puerta de la redacción se organiza una mateada con radio-debate, de la que participan figuras que apoyan la lucha, como Víctor Hugo Morales o Pedro Brieger.
Día 7
Los Stones abren con “Jumpin’ Jack Flash” su segundo concierto en La Plata. “Che, Sergio Szpolski, mirá qué distintos somos/creciste vaciando empresas, nosotros poniendo el lomo”, es el hit que más suena en Callao al 100, en las casi cuatro horas que los trabajadores cortan la avenida durante la audiencia entre la Comisión Interna, la patronal y el Ministerio de Trabajo. La respuesta de la empresa es inaceptable: saldar la deuda (sueldos de diciembre, enero y aguinaldo) en 10 cuotas mensuales a pagar desde abril.
Día 8
Mick Jagger (72) y la modelo Agustina Basaldúa (27) coquetean en la fiesta privada organizada en casa de Marcela Tinayre. En Tiempo no se festeja nada: tras otra audiencia, la empresa sostiene el impresentable esquema de pagos y sólo agrega un pago de $3500 a efectuarse dentro de 11 días.
Día 9
El frontman stone sale de paseo nuevamente por Buenos Aires: esta vez visita el tradicional Cementerio de la Recoleta. «Recorriendo un poco de la historia argentina”, escribe Jagger en la red social Twitter. Ni Sergio Szpolski ni Mariano Martínez responden a la citación en el Ministerio y, a un paso de recibir una multa millonaria, un alto funcionario de la cartera frena la medida porque «existen negociaciones para una nueva operación de compra del diario». En Tiempo siguen las medidas de lucha.
Día 10
Último show de los Rolling Stones en Argentina. Se despiden con “(I Can’t Get No) Satisfaction”. La satisfacción de los laburantes de Tiempo, a falta de salarios, se mide en donaciones y apoyos: mientras se recibe solidaridad para el Fondo de Lucha en el recital popular de Fito Páez en Parque Saavedra, se inaugura el CBU para los aportes online.
Día 11 – Domingo 14
Como también lo hiciera el ex presidente Menem, Mauricio Macri se saca una foto con el grupo británico en su quinta Los Abrojos, dando cierre a la actividad pública de la banda. En el día de San Valentín, el amor en la redacción pasa por otro lado: los compañeros siguen juntos bancando ya 10 días de permanencia. Muchos fans de los Stones se ilusionan con que esta no sea la última visita al país de la superbanda. Los trabajadores de Tiempo también sueñan a futuro: esperan que el diario siga estando en los kioscos, que se regularicen los sueldos y se mantengan los puestos de trabajo.