Un diputado porteño donó la mitad de su salario al fondo de lucha

Como lo hace todos los meses, Gustavo Vera, uno de los amigos porteños del Papa, donó 25.000 pesos a la recaudación colectiva que impulsa la asamblea de trabajadores del Grupo 23 para ayudar a los compañeros que atraviesan situaciones límite provocadas por el incumpliminto patronal en el pago de salarios y aguinaldo. Desde diciembre se entregaron 200 aportes solidarios.

El legislador porteño Gustavo Vera, y titular de la fundación La Alameda,  desde que asumió su banca decidió donar el 50% de su salario a las luchas y a las organizaciones de trabajadores, una tradición entre los legisladores y diputados de izquierda. El viernes 12, los delegados de tiempo fueron citados al despacho del escribano Rebasa en la calle Maipú al 300 para dejar constancia de la donación de 25 mil pesos para el Fondo de Lucha que ya ingresaron a la flamante cuenta de los trabajadores en lucha. Con este aporte el fondo ya acumuló fondos para sostener las iniciativas y otorgar casi 200 subsidios de 2000 pesos cada uno a los trabajadores con situaciones econòmicas más comprometidas. Cada día que pasa, son más los trabajadores que precisan de esa vital ayuda para subsistir y para que esta lucha no sea quebrada por hambre.

A la misma reunión había sido convocada María Luján Rey, quien junto con su esposo y compañero de la TV Pública Paolo Menghini encabezan la persistente lucha por justicia por la muerte de su hijo Lucas Menghini Rey y todas las más de 50 víctimas por la masacre de la estación de Once. La donación de 5 mil pesos que recibieron los compañeros servirá para la organización de los actos de conmemoración y lucha a 4 años de la brutal masacre.
La dramática paradoja, según argumentò uno de los delegados de Tiempo es que tanto Sergio Szpolski como la familia Cirigliano se han beneficiado con millonarios fondos estatales bajo el gobierno anterior que nunca han reinvertido en sus empresas”. Tanto Rey como Vera coincidieron en el análisis y se comprometieron a acercarse a la redacción de Tiempo para traer la solidaridad a los trabajadores e impulsar en común la lucha contra los vaciadores del G23.

Los trabajadores de Tiempo Argentino, a través de su Asamblea, reclaman que el estado garantice que las deudas que mantienen con las diversas razones sociales que componen el Grupo 23 no vayan a las manos de los vaciadores sino a la de los trabajadores como acreedores privilegiados. Para eso están explorando la posibilidad de establecer una comisión fiscalizadora.  La solidaridad de las organizaciones políticas con la lucha de los trabajadores sigue creciendo y, a cada paso va encontrando puntos en común que refuerzan la unidad estratégica de las organizaciones populares víctimas de la codicia e impunidad de las patronales.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s