Hebe: “Uno a veces no sabe que el dueño de un diario es un pirata y un ladrón”

Los trabajadores de Tiempo Argentino fueron recibidos por las Madres de Plaza de Mayo en su jueves Nº 1973. Histórico.

La titular de la Asociación de las Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini recibió a los trabajadores de Tiempo Argentino y el Grupo 23 en la marcha número 1973 desde la creación de la agrupación que exige la aparición con vida de sus hijos desaparecidos en la última dictadura cívico-militar. “Empezamos con el reclamo de ‘Aparición con vida’ y hoy las Madres decimos ‘La falta de trabajo es un crimen’”, condenó De Bonafini, repudiando así la actitud de la supuesta nueva patronal, conformada por Mariano Martínez, y la antigua, de Sergio Szpolski y Matías Garfunkel.

La Asociación de Madres invitó a los trabajadores de Tiempo Argentino, revista 7 Días y Comunidad Virtual, entre otros medios que conforman el Grupo 23, a participar e incluso liderar la ronda tradicional que realizan desde el 30 de enero de 1977 todos los jueves. Para sorpresa de algunos compañeros trabajadores, la agrupación pidió explícitamente unir las banderas de las Madres con la que exigía el pago de los sueldos a los trabajadores de Tiempo Argentino, y luego llamaron a que el paño de nuestro colectivo lidere protesta, al ritmo del cantito “madres de la plaza/el pueblo las abraza”.

El lema Verdad, Memoria y Justicia, que Mariano Martínez prometió defender en el diario a dos semanas de discontinuarlo, estuvo presente a lo largo de toda la marcha. “Vamos compañeros, hay que poner un poco más de huevo/ los que cayeron son nuestra memoria/ Desde la resistencia a la victoria, a la victoria”, cantaba una multitud que acompañó a las Madres alrededor de la Pirámide de Mayo. El público se solidarizó, además, con los trabajadores de Tiempo que llevan más de dos meses sin cobrar sus salarios, y con la líder de la Tupac Amaru, Milagro Sala.

Al finalizar la marcha, Hebe de Bonafini tomó la bandera de Tiempo Argentino para que la sostuvieran todas las madres y realizó su discurso. “Esta Plaza que nos convoca desde hace casi 39 años empezó con un reclamo muy terrible que era la desaparición de nuestros hijos, hoy tenemos una dictadura que llegó por los votos y hoy están los compañeros trabajadores, casi desocupados, que van a pasar a ser los nuevos desaparecidos del sistema. Por eso esta Plaza tiene que seguir siendo de los trabajadores, de los desocupados”, sostuvo la titula de Madres.

La generosidad de la Asociación fue mucho mayor a la esperada por los trabajadores. Hebe incluso invitó al compañero Juan Alonso para que exponga la situación que se vive en el Grupo 23. “Nosotros vamos a seguir militando la verdad, como decía Rodolfo Walsh, tenemos que hacer honor a esas palabras”, opinó Alonso, y recordó que “Tiempo Argentino es el diario que denunció a Papel Prensa, que denunció los $21 millones que le entregó el presidente Mauricio Macri a Fernando Niembro”.

A Alonso lo acompañó una decena de compañeros, que incluyó a Martín Pique, Jorge Belauzaran, Federico Trofelli, Genaro Grasso, Jonathan Raed, Julián Martínez y Reynaldo Chávez, en representación de todos los trabajadores, que siguen su tarea de recolectar dinero para el Fondo de Lucha, combatiendo los embates de la patronal y protegiendo los puestos de trabajo a través de la permanencia.

Alonso agregó: “Estamos muy emocionados al estar en esta Plaza con las Madres. Hemos crecido con la historia de lucha de ellas. Les agradecemos enormemente que nos hayan recibido. Nosotros hace 65 días que no cobramos nuestros salarios. Nos deben dos sueldos y el aguinaldo”. El compañero mencionó el esfuerzo que representó para la asamblea los esfuerzos para poder hacer que los empresarios cumplan con lo que define la ley: “Hemos marchado a Puerto Madero, en donde tiene las oficinas Szpolski, fuimos al Ministerio de Trabajo, organizamos un festival en Parque Centenario en donde nos apoyaron 20 mil personas y todos los partidos políticos”.

En tanto, la titular de Madres de Plaza de Mayo destacó la lucha de los trabajadores de Tiempo Argentino y el Grupo 23, y la puso como un modelo a seguir de cara al futuro. “Vienen tiempos muy duros, por eso tenemos que hacer como los compañeros: no abandonar. No pueden comprar nuestro corazón, amante de la libertad y de la Justicia”, concluyó Hebe de Bonafini.

La titular de Madres además envió un mensaje de solidaridad para la lucha de Tiempo: “Uno a veces no sabe que el dueño de un diario es un pirata y un ladrón. Y es peligroso, porque uno no sabe si los que compran no son testaferros de los que se fueron antes. La plaza es para ustedes, estoy encantadísima de recibirlos. La pelea es dura pero no aflojen”, concluyó Hebe.

Hoy, como siempre: gracias, Hebe.

Nuestra lucha también será difundida por ellas

Las Madres de Plaza de Mayo se comprometieron a difundir el conflicto y a colaborar con su apoyo con los trabajadores de Tiempo Argentino y el Grupo 23, y lo confirmaron en el mismo día de la movilización al publicar una nota en la portada de la página web www.madres.org, citando los discursos de Hebe de Bonafini y Juan Alonso. Las Madres también aseguraron que seguirán de cerca la lucha y que el acto político de la ronda a favor de Tiempo Argentino será reproducido en el programa Madres de la Plaza los sábados a las 9 de la mañana. Por otro lado, Hebe de Bonafini, con toda generosidad, se ofreció para visitar las instalaciones de Tiempo Argentino en algún evento futuro.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s