El tercer festival de los trabajadores del Grupo 23 llega al Conurbano

Esta noche la localidad matancera de González Catán será la sede del tercer encuentro cultural organizado para apoyar la lucha de Tiempo.

La difusión política y artística del conflicto del Grupo 23 y, en especial, la situación que atraviesan los trabajadores de Tiempo Argentino, romperá por primera vez las fronteras físicas de la Ciudad de Buenos Aires y llegará al conurbano profundo del oeste bonaerense. Se trata del Festival Resistente, que con música y arte en vivo, promete convulsionar a partir de las 20 hs Gonzalez Catán, con Ariel Prat, Patricia Malanca, La Mejunjera Latinoamericana y otros artistas para decir “Basta de Despidos en el Estado y en el Sector Privado”, “No Al Vaciamiento del Grupo 23” y “Por Más Tiempo”, así como pedir por la liberación de la dirigente de la Túpac Amaru Milagro Sala y luchar contra la criminalización de la protesta social.

La cita será en el Centro de Industriales Panaderos “Matanza Sur”, ubicado en Avenida Juan Manuel de Rosas (Colectora de Ruta 3, altura kilómetro 32) 16755, González Catán, partido de La Matanza. La idea de realizar un festival en el tercer cordón del conurbano en solidaridad con los trabajadores del Grupo 23 surgió de una iniciativa impulsada por la agrupación Militancia Popular, perteneciente al Frente para la Victoria del distrito y la Gremial de Prensa.

En la actividad también participará el colectivo de muralistas y artistas plásticos Cruz del Sur.

Entre los músicos que se presentarán en González Catán se encuentran trabajadores de prensa del Grupo 23 que también están padeciendo el atraso de dos y tres meses en el pago de salarios. Esos mismos artistas son víctimas del incumplimiento en la cancelación del medio aguinaldo y el proceso de vaciamiento general, que ya derivó en el cese de impresión o, en algunos casos, el cierre de los medios en los que trabajan: uno de ellos es el compañero Christian Boyanovsky Bazán, periodista de Tiempo Argentino, conocido artísticamente como Hache. Sobre el escenario también estará Daniel Caamaño, corrector de la revista 7 Días, cantante de tangos y música popular conocido bajo el seudónimo de Daniel Mir.

La grilla de artistas asimismo incluye a Ariel Magirena, periodista de la Televisión Pública y cantante de blues. La lista se completa con Atrevidos por Costumbre de Palermo, la actriz Belén Torras, la cantante Silvia Gers y los créditos locales: Grupo Mistol (folclore), y el cantautor Carlos Senosiain. Habrá gastronomía a precios populares y todo lo recaudado con la entrada será destinado al Fondo de Lucha de los trabajadores del Grupo 23.

La convocatoria en La Matanza se convertirá en el tercer encuentro musical solidario organizado por los integrantes del Grupo 23, luego del multitudinario Súper Festival en Parque Centenario el domingo 31 de enero y la fiesta ,con carnaval incluido, concretada en la puerta del diario Tiempo Argentino y Radio América en Palermo el lunes pasado. Encuentro, disfrute, arte, mucha solidaridad y voces que acompañan a los trabajadores prometen iluminar la noche matancera.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s