Para destrabar el conflicto con los trabajadores de América la nueva empresa propuso hacer tres desembolsos de 4.000 pesos a tres tandas de empleados. La segunda parte estaba prevista para este lunes y no ocurrió. Los detalles.
El desembarco del ignoto empresario Mariano Martínez Rojas en el negocio mediático sigue sumando desconcierto entre los trabajadores de las empresas que presuntamente compró. De esa posible operación no ha pasado un mes, pero los anuncios corporativos del “entrepreneur” están más dirigidos a pelear con sus empleados que a mostrar un plan de negocios. Este lunes de carnaval el Grupo M Deluxe incumplió la segunda entrega de una “compensación en efectivo” de 4.000 pesos que tenía que entregar a una segunda tanda de 36 trabajadores de Radio América.
Tal como informó “Por Más Tiempo” en su edición de ayer, el empresario Martínez y su abogada María Luisa Paonessa acordaron con la comisión interna de Radio América el pago de una cifra inicial de 4.000 pesos para paliar la deuda que mantiene con los trabajadores de la emisora que ya cumplieron 28 dias de paro. “Hoy tendría que haber pagado la compensación que prometió a otros 36 trabajadores, pero no lo hizo y cuando les pedimos una explicación contestaron que “no llegamos a juntar el efectivo para hoy”, confiaron fuentes de los trabajadores. “Nos propusieron pagar mañana (por hoy) a 40 trabajadores y el miércoles a los restantes 40, dentro de un total de 114 empleados de la radio que recibirán ese pago”, detallaron.
El jueves pasado M Deluxe se comprometió en el Ministerio de Trabajo a pagar una primera cuota de 8000 pesos a cada trabajador a través de su cuenta sueldo. El depósito, como es usual, debería haber entrado “al día siguiente, como primera cuota de la deuda salarial que incluye los meses de diciembre y enero y el medio aguinaldo de fin de año. Pero el viernes 5 el dinero no apareció”, contaron a este medio.
Ayer los representantes sindicales intentaron obtener una explicación para saber por qué la empresa no podía cumplir el compromiso que sus accionistas habían impuesto. Mediante un dialogo telefónico, los delegados le comunicaron a la letrada Paonessa que la ausencia de pago para la segunda tanda de trabajadores era considerada como “una pésima señal que caerá muy mal entre los trabajadores”. La respuesta de la abogada no dio pie a la ilusión. “Lo sé”, respondió la letrada y repitió la excusa de que no habían conseguido el efectivo.
No es la primera vez que la abogada intenta dar explicaciones alejadas de la seriedad esperada para un grupo que, según su supuesto director, planea “limpiar y sanear” los medios que pertenecían al Grupo 23.
Los compañeros de Radio América no han resuelto una acción en respuesta a este incumplimiento patronal. Sin embargo, se mantienen en estado de asamblea permanente y prevén una asamblea este miércoles en función de que entren los 8.000 pesos comprometidos la semana pasada.
Ante la consulta de los delegados de la cercanía de ambas cuotas, la abogada dijo: “me dijo Mariano que la va a pagar”. Los delegados le dijeron en la reunión a Martínez que ellos necesitaban signos claros de la empresa que muestren voluntad de pago pero el incumplimiento hasta el momento da cuenta de lo contrario.