A regañadientes, la cartera laboral prometío dar una respuesta el lunes

Luego de visitar a Sergio Szpolski en sus oficinas de Puerto Madero, centenares de empleados de América y Tiempo se movilizaron al Ministerio de Trabajo en reclamo de una solución al conflicto. Exigieron el otorgamiento de Repro, la discusión de la deuda en materia de pauta publicitaria y garantías para la preservación de las instalaciones y servicios de Amenábar 23.

Hacía varias semanas ya que los trabajadores de Tiempo y América no se movilizaban hacia alguna de las esferas del poder político. La última vez había sido el 3 de marzo cuando cortaron la avenida 9 de julio durante varias horas en reclamo de una largamente postergada reunión con el jefe de Gabinete Marcos Peña.

En el día de ayer se movilizaron nuevamente a la cartera laboral y, previamente, a las oficinas del vaciador Sergio Szploski.

En oportunidad de aquel corte en la 9 de julio, a pesar de que el protocolo de seguridad de la ministro Bullrich tenía pocas semanas desde su debut, los trabajadores de prensa acompañados por el SiPreBA, desafiaron el operativo policial y permanecieron allí hasta movilizarse a la misma plaza de Mayo para intentar forzar esa reunión que, finalmente, no se produjo.

Allí el gobierno reveló muy claramente su estrategia frente al conflicto se: ningunear la inmensa lucha de los trabajadores para quebrar su persistencia, hambrearlos y, de ese modo, sumarse a la política de vaciamiento promovida por Sergio Szpolski y Matías Garfunkel y ejecutada en el último tramo por Mariano Martínez Rojas.

Pero ayer los trabajadores de Tiempo y Radio América volvieron a dirigir su lucha en forma directa contra el Estado y la patronal.

La estrategia de fondo nunca se había dejado de lado, de hecho, la inmensa actividad organizada durante el 24 de marzo también fue una acción de lucha y también tuvo como destinatarios predilectos al poder político y a la patronal del G23. Por su nivel de organización y el tenor de sus denuncias fue, en sí misma, una acción contundente. Como lo habían sido también las dos anteriores ediciones web del diario que desafiaron el lock out de la patronal. Al igual que las tres emisiones radiales y las varias radios abiertas de América bajo el control de sus trabajadores.

La venta extraordinaria de 40 mil ejemplares sirvió, claro, para multiplicar el alcance del reclamo y darle mayor visibilidad. Sirvió también para poner sobre una posible mesa de negociación con la cartera laboral el respaldo popular al reclamo por un lado y la potencialidad comercial del producto que defienden los trabajadores, por el otro.

Por eso la asamblea del lunes, una de las más grandes desde que comenzara el conflicto hace ya 4 meses, fue muy clara. Ante el abandono de la patronal y la recepción extraordinaria de los lectores y el público en general durante la movilización del 24, tomó la decisión de comenzar un proceso de autogestión del diario.

Mientras, y en forma paralela, los trabajadores de radio América adoptaron un rumbo similar.

Sin embargo, el camino autogestivo que asumieron los trabajadores dista de soslayar las responsabilidades empresarias y gubernamentales en este conflicto. Ese fue el sentido de la movilización del día de ayer.

En primer lugar hacer saber a Sergio Szploski que bajo ningún punto de vista ha dejado ni dejará de ser blanco del reclamo sindical en lo que hace a su responsabilidad a la hora de afrontar el pago de los salarios adeudados y de promover el vaciamiento empresario. En segundo lugar seguir reclamando al gobierno, una y otra vez, que asuma su responsabilidad frente a los trabajadores actuando frente a la patronal, otorgando Repro y abriendo una negociación cierta sobre el destino de la pauta adeudada al G23. Es que, en definitiva, gra parte del destino de la autogestión depende de la capitalización inicial que debe garantizar el gobierno con los instrumentos que dispone y que representan un derecho de los trabajadores. Además, exigir las garantías mínimas en lo que hace a la preservación del edificio de Amenábar 23 en materia de alquiler y de los servicios mínimos indispensables.

Luego de horas de espera, bombos y redoblantes, cánticos y pirotecnia, gomas quemadas y cuatro carriles cortados de la avenida Alem, se abrieron las puertas del ministerio para una reunión con los delegados de Tiempo, América y la conducción del SiPreBa.
Allí, nuevamente, funcionarias de segunda linea del ministerio explicaron la supuesta imposibilidad técnica para otorgar el beneficio de los Repro frente a lo cual los delegados aseguraron que no se moverían del ministerio sin una respuesta concreta. Así, finalmente se produjo una reunión con un asesor directo del secretario de trabajo Ezequiel Sabor que «tomó nota» del reclamo y se comprometió a dar una respuesta concreta en una reunnión el próximo lunes a las 16 hs en el mismo lugar. Un pequeño avance del cual los trabajadores se aferrarán hasta hacer valer sus derechos.


 

El lujoso edificio de la calle Manuela Sáenz y Juana Manso, en Puerto Madero, repentinamente se pobló de agentes de la Prefectura. La columna de trabajadores ingresó con un propósito muy concreto: hacerle saber a Sergio Szpolski que, bajo ningún punto de vista, podrá dormir tranquilo hasta que haya una solución acorde a los derechos de los centenares de trabajadores del G23 y sus familias.

No se pidió ninguna reunión, no se comunicó al receptor del reclamo el propósito de la movilización. Él lo conocía muy claramente.

Los fotógrafos, correctores, periodistas, diseñadores, productores, operadores, locutores, cronistas, administrativos, maestranzas, distribución y comerciales están actuando a través de todos los frentes del Estado contra todos los responsables de la vejación que están sufriendo. En la Justicia, en el Ministerio de Trabajo y tambiérn en la calle.

Empezando por Sergio Szpolski, «el vaciador del año».

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s