Los trabajadores del diario recorrieron el fin de semana varios encuentros. Como ocurre desde hace tres meses, cuando se dejaron de pagar los salarios, la solidaridad se extiende por todos los frentes. No sólo se trata de llevar la voz de Tiempo, sino también de expresar el apoyo a la lucha de otros sectores. Hubo alegría con el anuncio de una edición impresa.
Encuentro Federal del FVP en Avellaneda
Trabajadores de Tiempo participaron el sábado del encuentro federal del Frente para la Victoria, en la Universidad Tecnológica Nacional regional Avellaneda, en el que se promovió ante miles de personas la salida del número especial del diario hecho por sus trabajadores, el próximo 24 de marzo. Los compañeros participaron de las comisiones de Trabajo y Comunicación, en la que expusieron la dinámica del conflicto desde sus distintas perspectivas, la ausencia de respuesta patronal y estatal, y reforzaron la importancia del apoyo de los distintos sectores al esfuerzo de los trabajadores. El encuentro formó parte de las estrategias de construcción del FPV de cara al nuevo escenario político nacional, y permitió también discutir y presentar los hechos en las áreas de mayor impacto con sus protagonistas. Allí, los periodistas de Tiempo se reencontraron con numerosos lectores que aseguraron recibir con mucha expectativa la noticia de su vuelta. Además de las comisiones, dos compañeros fueron entrevistados en una radio abierta instalada en una de las explanadas del inmenso predio de la sede universitaria. Con la conducción de Emanuel Herrera, Sandra Russo y Ari Lijalad, la audición se transmitió en vivo por La Tecno FM88.3, la emisora de la UTN.
Festival del Partido Obrero en la Plaza Mafalda
Como ya es una costumbre todos los fines de semana, los trabajadores de Tiempo Argentino estuvimos presentes contando nuestra lucha en uno de los tantos festivales que se hacen en las plazas porteñas. Esta vez fue en Colegiales, donde militantes del Partido Obrero barrial se reunió para difunfir su actividad política del próximo 24 de marzo, repudiar el ajuste del gobierno y la visita del presidente de los Estados Unidos, Barak Obama.
Un grupo de compañeros se acercó a Plaza Mafalda, donde uno de nuestros delegados contó las últimas novedades de la pelea que llevamos adelante por el mantenimiento de los puestos de trabajo, en contra de las patronales vaciadores y de un Estado que se lava las manos. Un aplauso general saludó la noticia de que Tiempo Argentino volverá a imprimirse el próximo jueves -con una edición especial- por el 40 aniversario del golpe cívico-militar de 1976. Se recaudación 630 pesos para el fondo de lucha que hace posible nuestra permanencia en la redacción del diario.
En Madygraf, por la expropiación
Invitados por la cooperativa Madygraf, gestionada por los trabajadores de la ex Donnelley, delegados de Tiempo Argentino y Radio América asistieron el sábado a la tarde a un festival organizado para lanzar la campaña por la expropiación de la imprenta, que desde 2014 es explotada por los obreros luego de que la patronal estadounidense decretara una quiebra fraudulenta.
La agrupación “Artistas con el FIT” realizó un concierto de música clásica en la fábrica ubicada en el kilómetro 36 de la Panamericana, en el que el coro interpretó, entre otras piezas, el himno La Internacional. Los trabajadores contaron cómo fue su proceso de lucha y, una vez concluido el festival, los invitados realizaron una recorrida por las instalaciones de la fábrica, una de las gráficas de mayor tamaño y mejor calidad de impresión del país, en donde se imprimen, entre otras publicaciones, los productos de Editorial Atlántida, como las revistas Billiken y Gente.
Con las madres y Víctor Hugo
Cientos de vecinos se reunieron el domingo en la plaza de Dorrego y Corrientes, en Chacarita, para escuchar a Víctor Hugo Morales, Eduardo Jozami, y Taty Almeida en el mardo de resistencia al macrismo y su programa de ajuste. “Es muy bueno que nos reunamos aquí para estar juntos frente al avance de un gobierno que viene a someternos con los valores y esquemas de los peores planes neoliberales”, dijo Almeyda, titular de Madres Línea Fundadora.
Victor Hugo presentó a un trabajador de Tiempo, que subió al escenario para explicar la situación del conflicto: “Venimos a anunciar que el 24 de marzo vamos a sacar una edición especial hecha por los trabajadores”. El público apoyó con aplausos.“Yo estaré allí vendiendo el diario y apoyando a mis compañeros”, cerró Víctor Hugo.
AGENDA
Jueves 24/3 Desde las 9 hasta las 21, venta del diario durante toda la jornada, con puestos desde Congreso hasta Plaza de Mayo. Con la presencia de Víctor Hugo Morales y otros invitados.
Martes 29/3. Charla debate en la Facultad de Ciencias Sociales sobre le conflicto del Grupo 23 y la Ley de Medios. Luego, habrá festival organizado por la FUBA para recaudar fondos para los trabajadores.
Jueves 31/3 Movilización desde Puerto Madero, donde se encuentran las oficinas de Sergio Szpolski, hasta la sede Alem del Ministerio de Trabajo. Por una respuesta a la situación de los trabajadores del Grupo 23.