La reforma política será el eje de Vidal en la Legislatura

Tras el alivio por el cierre de la paritaria docente, la gobernadora encabezará su primera Asamblea Legislativa con sus promesas de campaña en la orden del día y una apuesta para 2016: lograr acuerdos entre los propios diputados de Cambiemos y los del Frente Renovador.

La gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, encabezará mañana su primera Asamblea Legislativa con el primer objetivo del año cumplido: los chicos de toda la provincia habrán comenzado las clases a tiempo. La mandataria contuvo el aliento hasta el sábado cuando los maestros aceptaron el aumento del 34,6% y garantizaron el inicio del ciclo lectivo tal como Cambiemos había prometido en campaña. Con ese viento político a favor, el discurso de inauguración del período de sesiones tendrá mañana el eje puesto en otras propuestas también de campaña: las leyes de Reforma Política, Ética Pública y Acceso a la Información, que el Ejecutivo intentará batallar con sus propios legisladores y sus aliados del Frente Renovador. También se espera que la mandataria brinde detalles sobre el estado de la provincia y que anuncie un plan de obras para lidiar con las inundaciones.

La Asamblea Legislativa dará inicio al 144º período de sesiones ordinarias provinciales. Se realizará en la Cámara de Diputados a las 18, después de que el presidente Mauricio Macri inaugure el período 134º en el Congreso.
Vidal encabezará la ceremonia con la sonrisa que la triple fuga y la paritaria le habían borrado, pero que los maestros le devolvieron. Con ese viento político de cola, se espera que presente un paquete de medidas de reforma política que también fueron promesa de campaña, pero que además resalte el acuerdo con los maestros y que remarque la “herencia”.

“La gobernadora va a ser explícita contando el estado en el que encontró la provincia, para dimensionar el estado de situación”, adelantó el vicepresidente de la Cámara de Diputados y principal espada de Cambiemos, Manuel Mosca. Y remarcó que también planteará los ejes de la emergencia en Infraestructura.

En esa línea, Mosca subrayó que Vidal “va a exponer los lineamientos del paquete de leyes de reforma política, aunque no va a ingresar ya esas iniciativas, sino que va a delinear los ejes principales para iniciar el proceso de debate en la Legislatura”. La iniciativa buscará terminar con las reelecciones indefinidas de intendentes, diputados, senadores y concejales, un combo que fue uno de los ejes de la campaña bonaerense de Cambiemos. Los alcances de esas medidas, que Vidal espera que la Legislatura apruebe este 2016, fueron expuestos a los diputados y senadores oficialistas la semana pasada por el propio subsecretario de Reforma Política, Manuel Terrades.

Esta reforma está inserta en la lógica de la prédica de transparencia de Vidal. “Es una de las prioridades de la gobernadora”, ratificó el diputado de Cambiemos, Daniel Ivoskus, quien será el enlace que los legisladores tendrán con el Ejecutivo, y que por orden de la mandataria comenzó a trabajar en la búsqueda de voluntades y consensos en todos los bloques, aliados y opositores.

Para el diputado, el nivel de prioridad de esa reforma es el mismo que tenía alcanzar un acuerdo con los maestros. Por eso es esperable que Vidal retome ante los legisladores el inicio de clases, que anotó como un “trabajo en conjunto” con los maestros, y vuelva con la herencia de la “provincia quebrada”.

Las otras prioridades de Vidal para la Legislatura serán el impulso de una Ley de Ética Pública –que obligaría a presentar declaración jurada una vez por año– y una iniciativa para mejorar el acceso a la información pública.

Sobre Seguridad, la gobernadora anunciaría la iniciativa de traspaso de las Policías Locales a los municipios y la reforma del Servicio Penitenciario y de Seguridad, todos temas que fueron anunciados el año pasado pero que quedaron pendientes por la discusión del Presupuesto.

“Va a plantear el plan de gobierno y de obras. Creo que va a hacer hincapié en la necesidad de modernizar el Estado provincial”, adelantó el presidente del bloque de senadores de Cambiemos, Roberto Costa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s