El Canalla apabulló al Sabalero por 3 a 0 con dos tantos de Marcos Ruben y otro de Lo Celso. Dio otra lección de fútbol ofensivo y ya es el único puntero de la zona 1.
Rosario Central es como un niño caprichoso: semana tras semana, día a día, no se conforma con lo que tiene. Eso volvió a quedar demostrado ayer por la tarde, cuando goleó 3 a 0 a Colón de Santa Fe en condición de visitante y quedó como líder de la zona 1 del torneo de primera división. Con dos goles de Marco Ruben y uno de Giovani Lo Celso, el conjunto de Eduardo Coudet dio otro de sus conciertos de buen fútbol.
El equipo del Chacho entregó una verdadera clase de fútbol colectivo, combinado con practicidad y contundencia. El Canalla empezó el partido con todo: a los cinco minutos ya ganaba 1 a 0, cortesía de un remate colocado de Lo Celso (primer gol oficial en 22 partidos). Pero el elenco del Chacho pudo haber aumentado la cuenta si hubiese contado con mayor eficacia en los metros finales. Sí lo hizo en el complemento.
En esos 45 minutos iniciales, el equipo rosarino desplegó todo su potencial con autoridad. Desde la columna vertebral en el fondo que impone Javier Pinola, con la dupla Montoya-Musto en la zona central, cortando y distribuyendo, más lo que generó Marcelo Larrondo de mitad de cancha hacia adelante, Rosario Central se adueñó del latido del juego.
En la segunda parte, el goleador Marco Ruben, con un violento remate al ángulo y un tiro penal, sentenció el pleito que nunca fue parejo, más allá del ímpetu del Sabalero.
En esa mitad, teniendo menos la pelota, el elenco visitante pudo asegurar la victoria. Porque Ruben mostró toda su jerarquía, a los 10 minutos, con un tremendo disparo de media distancia, que se metió por arriba de Jorge Broun. Era el 2-0 y ahí, entonces, comenzaba a liquidarse el asunto.
Porque el penal que le cometieron a Larrondo (falta de Bastía) solamente sirvió para que el goleador exhibiera sus credenciales y estampara el 3-0, a los 20 minutos.
De allí hasta el final, Colón mostró algo de empuje con la entrada de Nicolás Silva, algunas insinuaciones de Sperduti, pero muy poco más. Central ya se había floreado, había sacado la diferencia y así refuerza sus pretensiones de pelear arriba. Más allá de que la Copa Libertadores también se mire de reojo.