Federico Pinedo: «Siempre apoyaré el gradualismo porque protege a los pobres»

Por Nicolás Eisler

El legislador del PRO fija su posición en la interna política del oficialismo y reclama una actitud «responsable» del peronismo en el inicio del nuevo período parlamentario.

La historia dirá que el primer presidente del PRO fue Federico Pinedo. Así como a fines de 2001 cinco mandatarios gobernaron la Argentina en once días, en diciembre pasado el actual vicepresidente 1º del Senado fue el nexo entre Mauricio Macri y Cristina Fernández en un frustrado traspaso de mando que no estuvo exento de controversias.

A pesar de que el titular de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, se ofreció para entregarle los atributos al otrora alcalde porteño, esa tarea recayó en Pinedo, quien gobernó el país durante las primeras doce horas del 10 de diciembre. Su mandato no dejó ninguna medida para la posteridad, pero proliferaron las bromas en las redes sociales. A poco de comenzar el 134º período de sesiones ordinarias, la agenda del legislador no da respiro, pero Pinedo se hizo un lugar para responder por correo las preguntas de Tiempo en su primera entrevista para gráfica desde que “dejó” la Casa Rosada. Se mostró sorprendido por la designación de dos ministros de la Corte mediante un decreto presidencial. Y acusó al kirchnerismo por haber devuelto el 15% de la coparticipación a las provincias en forma “inconstitucional”.

–¿Cuáles serán las prioridades legislativas del gobierno de Mauricio Macri para este período?
–Los principales ejes que trazó el presidente fueron salir del default para obtener financiamiento mucho más barato para la producción y para las provincias, integrar los organismos centrales de gobierno como por ejemplo la Corte Suprema de Justicia de la Nación o el Banco Central, y tener un Presupuesto Nacional que sirva fundamentalmente para bajar la inflación y combatir la pobreza.
–¿Cuál es el mayor obstáculo que tendrá el PRO en el Senado para aprobar proyectos?
–Dependeremos de la actitud constructiva y responsable del peronismo o de parte de él.
–¿Fue un acierto o un error no haber convocado a extraordinarias?
–Se convocó a extraordinarias para acuerdos sobre jueces, embajadores y militares, y fue un acierto desde mi perspectiva.
–¿Lo sorprendió la decisión de Macri de avanzar con DNU, por ejemplo, con las designaciones de Rosenkrantz y Rossatti?
–Me sorprendió. Finalmente, estamos buscando la designación definitiva de los jueces en lugar de la vía transitoria que permitía ese decreto.
–El Frente Renovador acompañó el dictamen para derogar el DNU de Cristina Fernández sobre coparticipación, ¿cree que puede ser una alianza duradera?
–El presidente acordó con los gobernadores un camino paulatino de devolución a las provincias del 15% que no devolvió el kirchnerismo en 12 años y que la presidenta restituyó de forma inconstitucional. Las únicas alianzas que buscamos son para beneficiar a las instituciones.

Compañero Pinedo. Exactamente un año atrás, cuando Cristina Fernández abría la Asamblea Legislativa, chicaneó al hoy senador por un comentario de Macri sobre los principios justicialistas. “Pinedo preparate, con ese apellido estatizando los ferrocarriles… no sé como lo van a explicar”, lo toreó la ex mandataria. En medio de risas y aplausos, la transmisión de la ceremonia devolvió la imagen de Pinedo con su índice y mayor derechos en “V” mientras disimulaba una sonrisa. El mismo sentido del humor mostró semanas atrás cuando un conocido personaje televisivo lo “arrobó” en Twitter. “Tu presidencia fue la más perfecta en la historia de la democracia. Espero tener tu apoyo el #4M”, le escribió Frank Underwood, el protagonista de House of Cards como parte de la promoción de la serie que volverá a las pantallas esta semana. “Gracias Frank. Tenemos diferencias de metodología política”, respondió, filoso, el legislador.

–¿Qué relación tiene con el bloque peronista?
–Tengo una relación de respeto y, en muchos casos, de afecto por conocernos desde hace tanto tiempo.
–¿Cuál imagina que será la conducta del PJ ante los proyectos del oficialismo?, ¿ve a Pichetto debilitado?
–Creo que Miguel Pichetto ha mostrado una actitud severa pero constructiva. No lo veo debilitado.
–Ustedes fueron críticos de los gobiernos que mantenían con las provincias una relación de condicionamiento económico ¿Qué opina de la estrategia que viene desplegando el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, con los gobernadores?
–Frigerio es un gran ministro y es un ministro del Interior clásico.
–Está instalada la idea de que dentro del macrismo hay dos vertientes en disputa: la de los moderados y la de los halcones. ¿Cómo se define hacia adentro del PRO: gradualista o es de los que prefiere la política de shock?
–El gradualismo es difícil pero es el camino que apoyaré siempre, porque protege a los más pobres, a los más débiles y a los más vulnerables. Y ellos son nuestra mayor prioridad.
–¿Cómo tomó el mensaje en Twitter de Frank Underwood de House of Cards? ¿Sigue la serie?
–Seguí la serie un tiempo. Al principio, cuando vi el mensaje creía que era una joda argentina, pero cuando vi que era real, me reí. Me río bastante de mí mismo.
–¿Sueña con ser presidente o cree que su aporte político vendrá por otro lado?
–Yo ya fui presidente…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s