Apoyados por una movilización frente al Ministerio de Trabajo, los delegados de Tiempo Argentino se reunieron con la Secretaria de Relaciones Laborales Silvia Squire, quien ratificó la versión sobre una supuesta nueva operación de venta del diario, aunque no dio detalles sobre la identidad del nuevo empresario. Además, aceptó dar una respuesta sobre los Repro en 48 hs y tomó nota del alcance político del reclamo.
A quince días de la permanencia en la redacción, y con más de dos meses sin cobrar los salarios, los trabajadores del diario Tiempo Argentino marcharon ayer al ministerio de Trabajo reclamando que el Estado garantice el pago de los sueldos y frene el vaciamiento iniciado por los empresarios Sergio Szpolski y Matías Garfunkel y continuado por el oscuro gestor de negocios Mariano Martínez Rojas. Tres horas después de haber ingresado al edificio de la avenida Alem y con hasta tres reuniones en las que exigieron definiciones, los delegados informaron que la Secretaria de Relaciones Laborales, Silvia Squire, se comprometió a daruna respuesta el próximo lunes a la eventual implementación de REPRO.
Luego de tres audiencias consecutivas de mediación en la sede de Callao –en medio de un lock out que implica la no salida del diariodonde la presunta abogada representante del Grupo M Deluxe, María Luisa Paonessa, insistiera en la misma propuesta de pagar 3500 pesos el próximo lunes y la deuda acumulada en 10 cuotas a partir de abril, los trabajadores de Tiempo Argentino concluyeron que la única vía de salida al conflicto saldrá del poder político. Por ese motivo, con firmeza y gran decisión, más de 200 compañeros se dirigieron a la cartera de Alem para reclamar una reunión con el ministro Jorge Triaca. La decisión de la asamblea de Tiempo Argentino de orientar la movilización hacia la cartera laboral se reveló como un acierto.
Durante las tres horas los trabajadores tuvieron cortaron la avenida en forma íntegra para que desde el ministerio accedieran a ofrecer una reunión. Recién se redujo el corte cuando, desde el organismo, informaron que recibiría a los delegados de Tiempo y la revista 7 Días, junto con Tato Dondero, secretariogeneral de Sipreba, León Piasek, uno de los abogados del sindicato.
La primera reunión fue con Adolfo Saglio, asesor de Squire. Allí los delegados exigieron que el encuentro se desarrollara, como mínimo, con la funcionaria y que, en rigor, los compañeros que cortaban la avenida Alem esperaban una reunión con el ministro Jorge Triaca. El objetivo, además de pedir explicaciones por las dilaciones de la cartera a la hora de viabilizar la entrega de los Repro a los trabajadores que no perciben sus haberes desde hace casi 80 días, fue el de exigir explicaciones oficiales de boca de algún funcionario de jerarquía sobre la supuesta operación de venta en curso del diario a la que había hecho referencia la cartera para suspender la aplicación de las multas que, según habían asegurado, estaban a punto de recaer sobre la empresa.
Además, los delegados denunciaron que la supuesta nueva patronal había desconocido todo acuerdo verbal, escrito y hasta aquellos rubricados en la cartera laboral y que el proceso de vaciamiento se agrava día a día, ahora, con la caducidad de la cobertura de salud de los compañeros con OSDE y que, cualquier situación gravosa para la salud de los trabajadores y sus fami l ias, sería responsabilidad del inmovilismo estatal.
Saglio, violentando el espíritu de la ley y desconociendo la situación de las 200familias que editan Tiempo Argentino, descartó la posibilidad de que otorgaran los Repro, puesto que esa cartera se negaba a subsidiar empresarios como Sergio Szpolski y Mariano Martínez. Tomó nota de los expedientes presentados ya hace casi dos meses y se retiró a las oficinas de su superior. Al regresar, sin embargo, explicó que la misma alegaba desconocer los detalles del expediente y que necesitaría la menos una semana para evaluar la posibilidad de conceder una reunión a los delegados.
La respuesta de los delegados fue clara. No se moverían de esa oficina hasta tanto no los atendiera esa funcionaria o algún superior, exhibieron las copias de todos los expedientes y rechazaron toda posibilidad de que la funcionaria desconociera un conflicto ya tiene un enorme alcance público. Además, aseguraron, los compañeros que aguardaban afuera estaban dispuestos a poner en pie un acampe en las puertas del ministerio hasta tanto no hubiera una respuesta política frente a las dilaciones de una empresa fantasma y la incomparecencia de los supuestos ex dueños del G23 Sergio Szpolski y Matías Garfunkel, a quiénes, además, solicitaron que fueran convocados con la fuerza pública en virtud de su responsabilidad solidaria con el conflicto y los incumplimientos patronales.
Ante la firmeza de los trabajadores y sus representantes, nuevamente, el asesor de Squire, subió al despacho de su superiora que, a los pocos minutos, accedió a una reunión con uno de los delegados y el abogado de Sipreba. Allí la funcionaria ratificó la versión sobre la existencia de una supuesta nueva operación de venta aunque se negó a dar mayores detalles sobre la identidad del nuevo empresario. Además, aceptó dar una respuesta sobre los Repro en un plazo de 48 hs (el próximo lunes) y tomó nota del alcance político del reclamo que llevan adelante los trabajadores de Tiempo Argentino.
El delegado dejó en claro que el rumbo asumido apunta a la Jefatura de Gabinete para que sean los trabajadores quienes se acrediten el dinero de la pauta adeudada al G23 y que, con ese objetivo, marcharían junto con otros sindicatos a la Plaza de Mayo el próximo miércoles 24.
Una nueva jornada sin resultados en lo concreto, un día más sin cobrar los sueldos pero un salto cualitativo en lo político al poner la pelota en el terreno del poder político. Los trabajadores siguen exigiendo una audiencia con el Ministro Jorge Triaca. El lunes esta historia tendrá un nuevo capítulo que comienza en un escalón superior.
Otra tomada de pelo a los trabajadores de América
Luego del incumplimiento del acuerdo en cuotas y los depósitos en sus cajeros, rubricado en el ministerio, la patronal de Deluxe prometió a los delegados de América un pago de $14.500 en efectivo para el día jueves 18. El mismo, claro, no se produjo y la célebre abogada Paonessa explicó que se realizaría, sin falta, el viernes 19. Ese día, los delegados de América tenían agendada una nueva audiencia en la sede laboral de la avenida Callao con la letrada. El pago no se produjo y, por primera vez, la letrada representante de la patronal se ausentó a la cita en la cartera laboral. Una señal de que se va ingresando a una nueva etapa.