CUANDO TODO LE SALE BIEN

Por Ignacio Sbaraglia – 23 de octubre de 2014
 
El River de Gallardo todavía no había ganado ninguna copa ni había superado ninguna serie contra Boca pero por ese entonces, octubre de 2014, ya había logrado ganarle a la historia en un puñado de partidos que los hinchas jamás olvidarán.

 
Son las 20:58 y cientos de hinchas de River miran con atención los televisores de la confitería La Máquina. Los jugadores de Estudiantes y de Peñarol se preparan para patear los penales que clasificarán a uno de los dos a la siguiente ronda de la Copa Sudamericana, en la que –todavía no se sabe, pero se intuye– River espera. Esos hinchas se exaltan con cada penal atajado por Hilario Navarro, con cada gol convertido por los del Pincha. No lo hacen por simpatía ni por especulación sobre el próximo rival. Lo hacen porque a Boca no le viene bien ese resultado, y todo lo que sea malo para los primos, es bueno para los de River. En ese punto está la fanaticada riverplatense, en el que todo le sonríe, en el que todo le sale bien y nada, ni nadie, parece poder amenazar con torcer la historia. Ni siquiera, los fantasmas –los peores, los que recuerdan el descenso– que en menos de una semana visitan al Monumental y se van de Núñez con el rabo entre las piernas. Por eso después de golear a Belgrano, anoche el equipo de Marcelo Gallardo se clasifica a los cuartos de final de la Copa Sudamericana, al vencer por 2-0 al Libertad de Adalberto Román. Por eso, también, todas las tribunas del Monumental deliran de alegría, se escucha que este es el famoso River, el famoso River Plate, y los miles que lo cantan tienen razón: este equipo representa la grandeza del club y hace olvidar por completo que hace no tanto, en esa misma cancha, ardió fuego.
Si el domingo toda la gente se la agarró con Juan Carlos Olave, verdugo en la Promoción, fue porque por primera vez desde el descenso, Belgrano sufrió en Núñez. Pero anoche, cuando la voz del estadio anunció que Adalberto Román sería titular en la visita, la indiferencia reinó en la cancha. El defensor que metió la mano donde no debía, que se agarró la cabeza, y que nunca más se pudo reponer con la banda puesta después de cometer el penal importante más infantil en añares, ayer volvió al Monumental y nadie se inmutó. Un mes atrás, cuando Independiente cayó allí, el Rolfi Montenegro, quien supo darles alegrías a los hinchas, se fue silbado de de esa misma cancha por osar pensar que este equipo no era invencible. Pero con Román, ni mu, todo un símbolo de que hay una herida curada.
Claro: haber conquistado el campeonato hace unos meses fue importante en ese aspecto, pero el desahogo con el que se festejó demostró que por ese entonces había algunos asuntos sin resolver. “Volvió River”, fue el slogan para celebrar el título 35, con una fuerte impronta de lo que había sucedido en los años anteriores: para volver, primero hay que irse. Ese equipo jugaba con la carga de tener que revertir esa historia reciente y sufría, porque ninguna vuelta es simple. En cambio, en esta temporada posmundialista y bajo la conducción del Muñeco Gallardo, River juega como si nunca se hubiera ido, como si no hubiera por qué temerle a Belgrano, como si Adalberto Román fuera otro defensor paraguayo.
Este equipo juega, y vive, como manda la historia del famoso River Plate. Por eso el partido se despide con un festival de toques de los pibes –7 de 11, al terminar el juego– de inferiores que entran a jugar el fútbol que mamaron desde el primer día que llegaron a Núñez, el mismo que mamó Gallardo hace más de dos décadas. Por eso el “ooooooole, oooooole” es la banda sonora del partido, que tuvo más “uuuuuuuh” que “goooooooool” y nadie lo ve como algo negativo. Por eso, Gallardo se lleva la ovación en cada jugada colectiva del equipo porque sabe el hincha que sería injusto quedarse con un solo jugador. Por eso, River enamora y avanza, esta vez, por la Sudamericana.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s