Una película para pensar las causas que se quieren tapar

En la puerta de Tiempo Argentino se proyectó 40 Balas, documental que cuenta la historia de dos obreros asesinados por la Triple A. Su director sostiene que lo realizó porque este caso no tiene tanta repercusión. Las similitudes con los reclamos del gremio de prensa.

A Dionisio Cardozo le cuelga la cámara del cuello y es invitado a pasar al frente a presentar su obra. No es la primera vez que lo hace y es probable que tampoco sea la última. Les habla a un puñado de trabajadores de Tiempo Argentino y a otros allegados que pasadas las 21 acomodan sus sillas en el empedrado de Amenabar 23 y se entregan a la proyección del documental 40 balas en la última noche de permanencia en la redacción del diario antes de la audiencia entre los representantes de los trabajadores y los de la empresa en el Ministerio de Trabajo.

El director de la misma les comenta que, hace unos años y junto a Ernesto Gut, decidió contra la historia de Jorge Fischer y de Miguel Ángel Bufano, militantes de izquierda secuestrados y asesinados por un comando de la Triple A en 1974. Les explica que eligió la de estos dos obreros porque el caso Fischer-Bufano no suele estar entre los más atención recibe entre los más de 1500 asesinados por esta organización terrorista paraestatal.
El documental 40 balas sirve, en parte, para saltear la censura democrática que sufren historias como esta y en eso es que se encuentran similitudes con este boletín y con los reclamos de los trabajadores del gremio del prensa. Porque Por más Tiempo nació para visibilizar la situación de los trabajadores del diario que luchan por preservar sus puestos de trabajo y por cobrar los sueldos adeudados desde el año pasado. Y nació porque, como es costumbre, los dueños de los grandes medios no quieren que se divulguen las luchas de sus propios trabajadores.

En los diarios, mismo en Tiempo Argentino, son publicados los reclamos de los docentes, de los camioneros, de los obreros metalúrgicos, de los choferes de colectivos o de los trabajadores del Subte, entre otros, pero rara vez se publica información sobre el gremio de prensa.  Por eso son tan valiosas las notas que emite el noticiero de la Televisión Pública desde el principio del conflicto o los artículos que publicaron distintos medios escritos en los últimos días y que fueron destacados en el boletín de ayer, en la nota “El conflicto en Tiempo y América traspasó las fronteras de Amenábar 23”.

Los periodistas que lograron colar este conflicto en agendas generalmente reacias a este tipo de información son como el director Cardozo, quien en la puerta de la redacción prometió contar en el futuro otras historias que sufran este tipo de trato, historias sobre las que los trabajadores de Tiempo Argentino también buscan volver a escribir en el diario.

La lucha es una sola
Dionisio Cardozo
Codirector de 40 Balas

¿Por qué Cuarenta Balas y Doca con los laburantes de Tiempo? Cuando en marzo del 2015 estrenamos el largometraje documental Cuarenta Balas – El caso Fischer-Bufano, una de las notas que más recuerdo fue la contratapa de Tiempo Argentino: en la foto que ilustraba estaba yo y de fondo la fábrica Miluz donde trabajaban y militaban Fischer y Bufano. Hoy me encuentro en las puertas del diario solidarizándome con la lucha contra el vaciamiento de parte de la patronal y proyectando la película que narra la historia de dos jóvenes revolucionarios de la organización Política Obrera (hoy Partido Obrero) que creían en la posibilidad de un cambio social, sin explotados ni explotadores y por eso fueron secuestrados y asesinados por las Tres A en plena democracia, con la complicidad de la burocracia sindical y el Estado y la patronal. La invitación por lo tanto resulta muy importante por el contexto y a pocos días de cumplirse los 40 años del golpe genocida cuyo “ensayo” fue la Triple A. Agradezco la convocatoria como director del documental y miembro de Doca (Documentalistas de Argentina) desde donde difundimos luchas como la que ustedes están dando y nos comprometemos en apoyarlos con nuestras cámaras y películas. ¡Adelante!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s